Maduro dice que Venezuela ejerce el legítimo derecho a la defensa ante "agresión" de EE.UU.

Publicado:
| Periodista Digital: EFE / Cooperativa.cl

El mandatario dijo que mantiene una comunicación "mínima" con el encargado de Negocios interino de la Oficina Externa del país norteamericano, John McNamara.

Recalcó que el país está unido y preparado por "si nos tocara ir a la lucha armada".

Maduro dice que Venezuela ejerce el legítimo derecho a la defensa ante
 EFE
Llévatelo:

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que el país petrolero ejerce el legítimo derecho a la defensa ante lo que calificó como una "agresión" de Estados Unidos, que mantiene desplegado ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear cerca de aguas territoriales venezolanas bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

"Venezuela ejerce el legítimo derecho a la defensa y lo ejercemos plenamente, no es una tensión, es una agresión en toda la línea, una agresión judicial cuando nos criminalizan, es una agresión política con sus declaraciones amenazantes diarias, es una agresión diplomática y es una agresión en camino de carácter militar", dijo el mandatario en una rueda de prensa en Caracas.

Además, Maduro manifestó que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, tiene que investigar el "supuesto ataque" contra una embarcación "supuestamente venezolana", que fue abatida por el país norteamericano en una operación en la que las autoridades estadounidenses afirman murieron 11 personas, a quienes acusa de narcotráfico.

"Sobre el ataque supuesto, a una embarcación supuestamente venezolana que presentó el presidente de Estados Unidos en un video, lo primero que hay que decir es que el primero que tiene que investigar es el propio presidente de Estados Unidos", afirmó.

El presidente recalcó que su Administración mantiene una comunicación "mínima" con el encargado de Negocios interino de la Oficina Externa de EE.UU. para el país petrolero en Colombia, John McNamara, para el regreso de los migrantes e insistió en que las conversaciones con el Gobierno de Donald Trump están "deshechas".

"Las comunicaciones no están en cero, no están en cero, pero están deshechas, se mantiene un hilo básico con el señor McNamara que es un marine, un soldado que estuvo en la ocupación de Afganistán, Bagdad. McNamara no es un diplomático, es un militar acostumbrado a la guerra y está en Bogotá, él utiliza métodos de guerra con otros países, con nosotros ni se atreve", aseveró.

"Hoy Venezuela tiene más poder nacional, está más unida, está más preparada para preservar, en cualquier circunstancia, si nos tocara ir a la lucha armada, su independencia y construir la paz", finalizó el mandatario.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter