Venezuela denuncia abordaje naval de EE.UU. y advierte con "guerra de 100 años"

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El régimen de Maduro afirma que un destructor del gigante norteamericano abordó ilegalmente una embarcación pesquera venezolana, reteniéndola por ocho horas.

Caracas lo califica como una provocación para justificar una escalada bélica en el Caribe.

Venezuela denuncia abordaje naval de EE.UU. y advierte con
 Captura/EFE

La tensión en el Caribe se eleva, en un contexto de creciente movilización militar y acusaciones de narcotráfico contra Nicolás Maduro.

Llévatelo:

El gobierno de Venezuela acusó este sábado que un "destructor de EE.UU. abordó de manera ilegal y ocupó embarcación venezolana con pescadores" que estaban -subrayó- en aguas del país sudamericano, todo esto, según Caracas, con la intención de justificar "una escalada bélica" en el Caribe.

"Ayer una embarcación de pesca atunera venezolana (...) fue de manera hostil abordada por una unidad de la Marina de guerra de los Estados Unidos, una unidad militar (...), el destructor Jason Dunham, matrícula DDG-109, equipado con importantes armas, misiles, hombres, efectivos militares con armas de guerra", afirmó el canciller venezolano, Yván Gil, en un pronunciamiento transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Gil leyó un comunicado en el que se afirma que "Dieciocho efectivos con armas largas abordaron y ocuparon la embarcación venezolana, impidiendo comunicación y el normal desenvolvimiento de los pescadores que cumplían faena autorizada de pesca de atún".

Los ocupantes, agregó la nota, eran "humildes pescadores atuneros, que navegaban en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) venezolana".

El gobierno venezolano aseguró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana "monitoreó el incidente minuto a minuto, acompañando a pescadores hasta su liberación".

Para el Ejecutivo de Nicolás Maduro este incidente "refleja conducta bochornosa de Washington para fabricar pretextos de aventuras bélicas".

Por tanto, exigió a Estados Unidos que "cese acciones que ponen en riesgo la seguridad y paz del Caribe", al tiempo que hizo un llamado a los estadounidenses a "reconocer la gravedad de estas maniobras y rechazar la utilización de sus soldados como piezas de sacrificio para sostener los deseos de una élite codiciosa y depredadora".

Contexto de tensión en el Caribe

Estados Unidos mantiene desplegados cerca de las costas venezolanas "barcos militares, submarino nuclear y aviones F-35 cerca de Venezuela" y ordenó el envío de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico, lo que Venezuela denuncia como un intento de propiciar un "cambio de régimen".

El gobierno de Donald Trump acusa a Maduro de liderar el denominado Cartel de los Soles, señalado por EE.UU. como una organización terrorista presuntamente ligada al narcotráfico, que ha sido motivo de la movilización militar en el Caribe y del aumento a 50 millones de dólares de la recompensa por información que permita la captura del líder chavista.

Diosdado Cabello llama a la "defensa implacable"

Más temprano, el ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, llamó a la "defensa implacable de Venezuela ante amenazas de Estados Unidos", en el marco de un ejercicio de adiestramiento militar ante las "amenazas" que denuncia Caracas por parte de Estados Unidos.

"Saben ellos que, luego de 100 años, los vencedores seremos los bolivarianos. Deben tenerlo muy claro: el que intente agredir a nuestro país se está ganando una guerra de 100 años, y debemos ser implacables en la defensa de la patria", manifestó el jefe de gabinete desde el estado nortino de Aragua, donde encabezó un ejercicio de disparos.

En un transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Cabello llamó a los venezolanos a la "resistencia activa prolongada" y a la "ofensiva permanente", en el marco de lo que Maduro denomina como "la transición de la lucha no armada a la lucha armada".

"Que ellos sientan que por donde se metan nos van a encontrar. Les va a caer del cielo la sorpresa, una sorpresa que ellos no esperan ni estarán preparados nunca", advirtió Cabello, sin abundar en detalles.

Asimismo, instó a los venezolanos a "estar preparados" para cumplir tarea de cuidar el país, para "quien sea, como se llame" y "vengan de donde venga" para "cumplir con la tarea fundamental" de cuidar al país.

"El que se meta con Venezuela sepa que la va a pagar muy caro", advirtió el ministro, quien expresó que "se vale todo, menos hacerse el pendejo" para la defensa de Venezuela.

Los ejercicios de este sábado están enmarcados en el "Plan Independencia 200" para garantizar la independencia y la paz del país, anunciado por Maduro esta semana y en el que participarán las Fuerzas Armadas, Cuerpos Combatientes y la Milicia Nacional Bolivariana en "284 frentes de batalla".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter