El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este martes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de -0,4% en junio de 2025, acumulando un alza de 1,9% en lo que va del año y de 4,1% a doce meses.
Según el reporte, seis de las 13 divisiones que componen la canasta del IPC aportaron incidencias negativas en la variación del mes, otras seis mostraron incidencias positivas y una no tuvo incidencia.
Entre las divisiones que registraron bajas en sus precios, destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas, con un descenso de 0,9% que restó -0,191 puntos porcentuales (pp.) al indicador mensual, y vestuario y calzado, con una fuerte caída de 6,4% e incidencia de -0,169 pp.
En tanto, las demás divisiones con descensos de precios contribuyeron en conjunto con -0,202 pp. Por el lado de las alzas, la división salud lideró los incrementos del mes, con una variación de 0,7% y una incidencia de 0,053 pp.
Al analizar productos específicos, se destacó la fuerte baja en el precio de los tomates, con un retroceso mensual de 14,7%, además de disminuciones en la carne de vacuno (-2,2%) y en los limones, que anotaron una baja de 27,3%, típica de esta época del año.
En contraste, subieron los precios del pan, con un alza de 2,4%, el transporte interurbano, que aumentó 13,2%, y los computadores, que marcaron una baja de 4,3%.