El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este viernes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre anotó una variación mensual de 0,0%, acumulando 3,4% en el año y también 3,4% a 12 meses.
Seis de las 13 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, cinco presentaron incidencias negativas y dos registraron nula incidencia, detalló el organismo en un comunicado.
Entre las visiones con aumentos en sus precios, destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%), con una incidencia de 0,106 puntos porcentuales (pp.).
De las divisiones que consignaron bajas mensuales en sus precios, destacaron vestuario y calzado (-3,1%) con -0,079 pp., e información y comunicación (-1,1%) con -0,068pp.
Las restantes divisiones que influyeron positivamente contribuyeron en conjunto con 0,181pp.
A nivel de categorías, destacaron alzas en carne de vacuno (4,8%), gastos comunes (4,3%), y también los vinos (4,3%). En contraste, hubo caídas en el precio del pan (-2%), transporte privado de pasajeros (-6,8%) y equipos de telefonía móvil (-3,3%).
"Muy buenas noticias para el bolsillo de las familias"
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destacó el IPC de octubre y señaló que su resultado "son muy buenas noticias para el bolsillo de las familias".
"La inflación que esperaba el mercado era 0,3%, una inflación bastante más baja que las expectativas. En términos anuales, además, la inflación bajó a 3,4% en octubre, el valor más bajo desde abril de 2021, cuando todavía estábamos en pandemia", agregó.
"Destacable es que la inflación interanual bajó un punto completo, desde 4,4% en septiembre a 3,4% este mes", subrayó el jefe de la billetera fiscal.