Familia alertó que aún "no se atan todos los cables" en el caso Woodward

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Patricia, hermana del desaparecido sacerdote Miguel Woodward, subrayó que el procesamiento de seis oficiales (r) de la Armada es el primer avance de la causa en 30 años.

Llévatelo:

La hermana del sacerdote Miguel Woodward, Patricia Woodward, valoró el procesamiento de seis oficiales en retiro de la Armada por los cargos de secuestro calificado y torturas a presos políticos, dictado por la ministra en visita Eliana Quezada.

 

Junto con subrayar que se trata del primer avance a 30 años de la presentación de la querella, Woordward sostuvo en El Diario de Cooperativa que aún "no se han atado todos los cables", porque "hay más personas que son encubridores", y que no están encausados.

 

"Se ha destapado por fin un tema que la Armada tenía mucho miedo de que saliera. A nosotros siempre le hemos dicho a la Armada que reconozcan que ellos han sido responsables de los crímenes en la Esmeralda y en toda la Quinta Región", sostuvo la mujer.

 

De los seis notificados del proceso, los vicealmirantes Guillermo Aldoney Hansen, Juan McKay Barriga y los ex capitanes de navío Ricardo Riesco Cornejo y Carlos Costa Canessa, acudieron a la Corte de Apelaciones para interiorizarse del caso, quedando detenidos en la guarnición de Infantería de la Armada.

 

Los otros dos procesados restantes, Adolfo Walbaum Wieber y Sergio Barra Von Chessman, ya se encuentran bajo arresto domiciliario por su avanzada edad y estado de salud.

 

Miguel Woodward, quien trabajaba en la agrupación Cristianos por el Socialismo, fue detenido el 16 de septiembre de 1973, a los 42 años, por su trabajo social en el cerro Los Placeres.

 

Según testimonios de otros prisioneros, Woodward estuvo también detenido en el carguero Lebu, siendo trasladado posteriormente al Hospital Naval por sus malas condiciones de salud tras las torturas, para luego ser llevado al cerro Playa Ancha, donde se le perdió la pista el 22 de septiembre de ese año. (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter