Tópicos: País | DD.HH.

Primera vez en Chile: Cambian nombre y sexo registral a reclusas

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

En el marco de la conmemoración del Día del Orgullo LGBTIQ+, el Registro Civil acudió hasta los centros penitenciarios Santiago Sur y Santiago 1 para realizar el trámite.

"Esto es un sueño que para mí era imposible, un privilegio poder ser lo que somos, y dejar de sufrir discriminación", expresó Bárbara, una de las internas que realizó el proceso.

Primera vez en Chile: Cambian nombre y sexo registral a reclusas
 Seremi de Justicia y Derechos Humanos

La instancia contó con la participación de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Gendarmería y de la Defensoría Penal Pública.

Llévatelo:

En el marco de la conmemoración del Día del Orgullo LGBTIQ+, el Registro Civil realizó este jueves el cambio de nombre y sexo registral de siete internas recluidas en dos centros penales en Santiago, en un proceso que contó con la participación del seremi de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Fuentes, además de altos mandos de Gendarmería.

"Por primera vez en la historia de nuestro país realizamos un operativo para poder efectuar el cambio de nombre y sexo registral a siete internas. Esto es súper importante en cuanto a fortalecer los derechos de las comunidades de las diversidades sexo genéricas, pero por sobre todo respetando el derecho a la identidad que tiene que tener cualquier persona que hoy en día está respetada por nuestra legislación", afirmó la autoridad.

"Seguiremos también trabajando, no solo por estos derechos, si no que también, en la ayuda por la reinserción social", agregó Fuentes.

Los trámites se llevaron a cabo en el módulo 3B del Centro de Detención Preventiva (CDP) Santiago Sur, y en el módulo 87 del CDP Santiago 1. En el primer recinto se realizó el cambio de cinco internas, mientras que en el segundo a las dos restantes.

En esa línea, la coronel de Gendarmería Helen Leal señaló que "en términos de seguridad, que podamos hacer los operativos en el interior de los establecimientos penitenciarios es muy valorable para nosotros, principalmente porque las necesidades que son cubiertas por los servicios públicos fuera de nuestras instalaciones, son bastante más complejas, por lo que agradecemos el esfuerzo por parte de las demás instituciones".

"ES UN SUEÑO PODER CAMBIAR MI IDENTIFICACIÓN, MI IDENTIDAD"

Bárbara, una de las internas que se cambió el nombre y sexo distrital durante el proceso, afirmó que "esto es un sueño que para mí era imposible, ahora puedo decir que lo he logrado. Es un sueño poder cambiar mi identificación, mi identidad, mi nombre".

"Es un privilegio poder ser lo que somos, y dejar de sufrir discriminación. Ya no soy el que era, ahora soy Bárbara, y estoy muy feliz", expresó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter