Los damnificados del megaincendio de febrero de 2024 en Viña del Mar y Quilpué recibirán un plan especial de apoyo que contempla la condonación de la deuda histórica con empresa sanitaria, la instalación gratuita de medidores de agua potable en cerca de 3.800 viviendas y la gratuidad del suministro por dos meses para quienes regularicen su situación, en una iniciativa coordinada entre ambos municipios y la sanitaria Esval.
José Luis Murillo, gerente general de Esval, explicó que "todo este tiempo las familias han accedido a agua sin cobro ni restricciones, pero aún no volvemos a una situación normal. Hemos trabajado con los municipios para implementar un plan que facilita la certificación de sus viviendas, un paso clave para acceder a las ayudas del Estado". Agregó que las dos primeras boletas tras la instalación de los medidores "no se van a cobrar" y se ha condonado "toda la deuda antigua de los afectados".
La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, destacó que "es un hito muy significativo y extraordinario en la historia de nuestro país, ya que se trata de un perdonazo gigantesco, incluso de deudas anteriores al incendio, permitiendo que los afectados puedan regularizarse".
El plan comenzó en Villa Independencia, con equipos que incluyen participantes del programa Mujeres Gásfiter, y se extenderá progresivamente a las demás zonas afectadas.
Se establecieron puntos de atención en terreno para resolver dudas y se coordina la reactivación de subsidios de agua potable y la postulación a nuevos cupos disponibles.
Murillo agregó que "este es un paso más en nuestro compromiso de avanzar juntos en la reconstrucción y en la normalización de la vida de quienes lo perdieron todo. El agua es un derecho esencial y seguiremos trabajando para garantizar que nadie se quede atrás".
Para agilizar los trámites, Esval dispuso en su sitio web un apartado especial donde se puede completar una ficha de declaración de instalaciones de agua potable simplificada: https://ov.esval.cl/formularioweb.