Diputada UDI cuestionó retraso en la tramitación de la nueva Ley de Incendios

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

"Resulta inentendible que no hayamos sido capaces de avanzar en un acuerdo que permita contar con una normativa moderna y eficaz", manifestó la subjefa de la bancada.

Al recordar las tragedias como la de Viña del Mar, la parlamentaria por el Biobío aseguró que los incendios forestales afectan el "empleo, inversión y el sustento de miles de familias".

Diputada UDI cuestionó retraso en la tramitación de la nueva Ley de Incendios
 ATON (referencial)

"Cada peso invertido y cada puesto de trabajo que depende del sector forestal merece estar protegido por un marco legal sólido y acorde a la realidad de nuestra región", dijo la diputada Marlene Pérez.

Llévatelo:

La diputada Marlene Pérez, subjefa de la bancada UDI, manifestó su molestia por el retraso en la tramitación de la nueva ley de incendios, situación que catalogó como "inentendible" ante las tragedias vividas en los últimos años, como la de Viña del Mar en febrero de 2024.

"Resulta inentendible que, pese a la magnitud del daño sufrido en el país y en nuestra región, no hayamos sido capaces de avanzar en un acuerdo que permita contar con una normativa moderna y eficaz", señaló la parlamentaria reelecta por la Región del Biobío.

"Cuando hablamos de incendios, no hablamos únicamente de bosques: hablamos de empleo, inversión, exportaciones y del sustento de miles de familias. Esa magnitud exige que la ley esté a la altura", fustigó la diputada del Distrito 20.

En ese sentido, Pérez coincidió con lo planteado por el presidente regional, Alejandro Casagrande, quien catalogó como "impresentable" que el país siga sin una ley de incendios moderna y robusta, sobre todo tras los megaincendios de 2017 y 2023.

La legisladora enfatizó que, a su juicio, se requiere una legislación que aborde de manera integral los factores como la prevención, el combate, investigación y recuperación: "Cada peso invertido y cada puesto de trabajo que depende del sector forestal merece estar protegido por un marco legal sólido y acorde a la realidad de nuestra región", concluyó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter