Autoridades comunicaron este jueves la detención de otros dos presuntos responsables del megaincendio que afectó a la Región de Valparaíso en febrero del año pasado, y que dejó un saldo de 138 personas fallecidas, además de miles de damnificados.
Los detenidos son sindicados como partícipes de la planificación y encubrimiento del siniestro. Según detalló el delegado presidencial de Valparaíso, Yanino Riquelme, uno de ellos se desempeñaba como capitán de Bomberos al momento del hecho, y el otro trabajaba como brigadista temporal de CONAF.
"Son parte de quienes planificaron junto a los autores materiales —ya detenidos— los atentados e incendios del 2 de febrero. Estamos satisfechos por el trabajo incesante de la PDI y del Ministerio Público, que continúa para dar con todos los responsables", señaló el delegado.
En tanto, mediante un comunicado, el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso reiteró "nuestro más absoluto rechazo ante la comisión de conductas delictivas que atenten contra los principios y valores" de la institución.
Además, precisó que los últimos detenidos "ya no forman parte de nuestra institución y se encuentran apartados" de la misma.
Coautores y encubridores
Según información entregada por la Policía de Investigaciones (PDI), los nuevos detenidos formaban parte de un grupo de cuatro personas que diseñó y coordinó el incendio que se originó en Peñuelas, extendiéndose luego hacia Viña del Mar, Quilpué y otros sectores de la región.
"Son los que planifican y dan la idea de poder realizar estos incendios, específicamente el de los días 2 y 3. Posteriormente, cuando son detenidas las otras dos personas (sindicadas como autores intelectuales), estos dos pasan a ser encubridores puesto que, sabiendo el resultado de lo que sucedió, no dan a conocer" su participación a los investigadores, explicó el prefecto inspector Guillermo Gálvez, jefe de la PDI de Valparaíso.
Ambos sujetos son chilenos, de 24 y 36 años, sin antecedentes penales, y pasarán a control de detención y formalización este jueves, por los delitos de asociación criminal, incendio con resultado de muerte, y delito ambiental.
Con estas detenciones, ya son nueve las personas vinculadas con esta causa, incluyendo a un voluntario de Bomberos, un exfuncionario de Senapred y un brigadista de Conaf. Las autoridades no descartan que existan más implicados, o una posible red organizada detrás de los siniestros.
"El compromiso del Gobierno y de la PDI es claro: vamos a perseguir a todos los responsables. Lo dijimos desde el primer día y seguimos avanzando en esa línea", enfatizó el delegado presidencial.