El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, abordó este miércoles las investigaciones por la presunta intencionalidad en la generación de incendios forestales en la zona, revelando que, durante esta temporada de combate, hay "27 personas identificadas" con el inicio de las emergencias, y 16 de ellas ya han sido formalizadas.
En entrevista con El Diario de Cooperativa, el persecutor explicó que "desde hace varios años se desarrolla un trabajo especial durante la época estival, que comienza en noviembre y se extiende hasta fines de marzo, para la investigación de los delitos de incendios forestales".
"En ese contexto, hemos detectado que históricamente muchos de los hechos que derivan en incendios, algunos de bastante intensidad, son intencionales. Es decir, personas que por su propia decisión deciden iniciar focos de incendio con distintas motivaciones", alertó Garrido, que dio cuenta también de la importancia de comprobar dicha intencionalidad para "establecer el nivel de responsabilidad y eventualmente la imputación".
Según detalló, en ocasiones "la presencia de varios focos puede determinar que haya una intencionalidad detrás, pero también hay factores que pueden confundirnos. El viento y las circunstancias geográficas pueden generar la apariencia de diferentes focos simultáneos cuando no es así".
"De todas formas, una vez controlado el fuego, la investigación se centra en determinar el origen del incendio, lo cual es complicado en esta etapa", puntualizó el fiscal.
Formalizaciones a presuntos responsables
El persecutor regional también reveló que "de todos los incendios registrados esta temporada, tenemos 27 personas identificadas o vinculadas con el inicio del fuego, y 16 de ellas ya han sido formalizadas".
"Esto es un avance significativo, ya que la investigación de incendios es compleja debido a los lugares apartados donde se cometen, la falta de vigilancia y registros, y las labores de extinción que pueden hacer desaparecer elementos importantes en la indagatoria", valoró.
Asimismo, dio cuenta en Cooperativa que una de las hipótesis que se maneja sobre el origen de estos siniestros es la reivindicación de tierras.
"Esa es una de las hipótesis que manejamos, pero actualmente no tenemos indicios que vinculen directamente a ninguna orgánica criminal en La Araucanía con el inicio de estos incendios. Las personas vinculadas a estas organizaciones no suelen reivindicar hechos que generan repudio generalizado, aunque sí hemos visto violencia vinculada a delitos de robo que implican incendios", enfatizó Garrido.
Finalmente, informó que del total de investigados por ocasionar siniestros forestales esta temporada, "tres están privadas de libertad", los que "no están ligados a organizaciones criminales".