Este martes se anunció la extensión del toque de queda en 12 comunas de la región de La Araucanía, por los incendios forestales en la zona.
Esta medida aplica a las comunas de Los Sauces, Traiguén, Purén, Angol, Ercilla, Collipulli, Lumaco, Victoria, Renaico, Galvarino, Perquenco y Lautaro.
Dicha restricción estará vigente desde las 22:00 horas de este miércoles hasta las 06:00 horas del jueves 13 de febrero.
El general Alejandro Moreno, jefe de la Defensa Nacional, informó que "se mantiene el estado de toque de queda en las 12 comunas. En la región la seguridad se mantiene, incrementando todas estas medas en las comunas que son de conocimiento público".
"Las unidades que llegaron ayer fueron puestas a disposición de la jefatura de la defensa y refuerzan todo el dispositivo de despliegue en la región. En este sentido, hemos priorizado apoyar las unidades que están desplegadas en la Provincia de Malleco", complementó.
Respecto a la emergencia ocurrida durante la jornada de ayer, el general detalló que "cooperamos también en todo lo que fueron los procedimientos de evacuación, junto con Carabineros y la PDI, especialmente lo que sucedió ayer en la comuna de Traiguén".
Ocho incendios en combate en La Araucanía
En un nuevo Cogrid de La Araucanía, las autoridades hicieron un balance sobre la situación actual de los incendios forestales que están registrados en la región durante las últimas horas.
De 18 emergencias que se registraban ayer, La Araucanía pasó a tener ocho incendios activos que se encuentran en este momento de combate, concentrándose principalmente la gravedad en la comuna de Galvarino.
Aviones, tanto de Corporación Nacional Forestal (Conaf), como privados se encuentran combatiendo las emergencias que se encuentran activas en la Araucanía.
El clima sigue siendo desfavorable debido al viento que se registra, pero sí, a diferencia de ayer, las ráfagas son menores.
Al menos 19 vivienda destruidas
El director regional de Senapred, Luis Pliscoff, informó que "lamentablemente hemos perdido 19 viviendas. También hay que ser objetivos y agradecer el trabajo que hizo Bomberos, Conaf y el Ejército, gracias a ello tenemos tan pocas viviendas (destruidas), pese a la cantidad de hectáreas consumidas".
"Todo esto está bajo escrutinio, porque hay una estructura quemada y hay que revisar si es que es una bodega, segunda vivienda o una vivienda con los registros que corresponden", agregó.
Pliscoff también puntualizó que "en Traiguén se vivió una situación compleja, principalmente por el factor del viento. Ayer hubo un viento bien tenaz, eso hizo que el fuego avanzara hacia la ciudad en algún momento. Tuvimos todos los medios en cuanto a evacuaciones y, lo principal, el Destacamento Tucapel tuvo todos sus medios para evacuar la ciudad si se hubiese requerido, que afortunadamente no fue así".
"Sin embargo, de lo que se nos proyectó desde Santiago, es que las condiciones (climáticas) se mantienen estables. Siempre está la variable del viento que puede cambiar de dirección y de intensidad, y para la próxima semana se prevén condiciones climáticas más adversas", concluyó.