¿Desde cuándo se puede postular a gratuidad y becas en educación superior?

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El Mineduc confirmó las fechas clave del proceso, que se realiza a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS).

Los interesados podrán presentar sus antecedentes a contar del 1 de octubre.

¿Desde cuándo se puede postular a gratuidad y becas en educación superior?
 ATON (Referencial)

Los beneficios están abiertos a personas que deseen ingresar a primer año o que ya estén cursando una carrera.

Llévatelo:

El Ministerio de Educación informó que el próximo 1 de octubre se iniciará el periodo de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior 2026, como la gratuidad, becas de arancel y créditos, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS).

El proceso estará disponible hasta el 22 de octubre de 2025, abierto para las personas que ingresarán a primer año de la educación superior en 2026, así como también para quienes se encuentran cursando una carrera, ampliando el acceso y permanencia en las instituciones acreditadas.

¿Quiénes pueden postular al FUAS?

El FUAS es un trámite gratuito, en línea y de carácter obligatorio para quienes deseen acceder a financiamiento estatal para estudiar en la educación superior. Tras la postulación, el Ministerio cruza los antecedentes ingresados con las bases de datos de distintos organismos del Estado y asigna el beneficio que mejor se ajuste la realidad del postulante.

Los beneficios están abiertos a todas las personas que deseen ingresar a la educación superior, sin importar su edad, es decir, no son exclusivos para quienes egresan de cuarto medio.

En cuanto a la gratuidad, se entrega a estudiantes cuyas familias pertenecen al 60% de menores ingresos de la población, permitiéndoles cursar una carrera sin pagar arancel ni matricula. En cambio, las becas y créditos cuentan con montos y requisitos específicos que varían según el beneficio.

En el caso de estudiantes extranjeros, pueden acceder a la gratuidad si cuentan con residencia definitiva o temporal. Para quienes tienen residencia temporal, se exige haber cursado la enseñanza media en Chile.

Fechas importantes

  • Postulación: 1 al 22 de octubre de 2025.
  • Información sobre nivel socioeconómico: 17 de diciembre de 2025.
  • Preselección: 15 enero de 2026.
  • Resultados de asignación: 10 de marzo de 2026.
  • Periodo de apelación: 10 al 25 de marzo de 2026.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter