El Ministerio de Educación y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) recibieron esta mañana la propuesta de borrador del proyecto de Ley de Alimentación Escolar, entregado por Eve Crowly, representante en Chile de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El borrador, que comenzó a gestarse en 2023 tras un acuerdo entre Junaeb y FAO, aborda aspectos como el acceso a alimentos saludables, la transparencia en el uso de recursos y la participación activa de la comunidad escolar, así como promueve la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina e indígena.
Su propósito, señalaron las autoridades de Educación, es garantizar el acceso a alimentos saludables, sostenibles e inocuos para los casi dos millones de estudiantes que diariamente reciben raciones en los programas de alimentación escolar en el todo el país.
Este borrador es resultado de la asesoría técnica y jurídica realizada por la FAO a #Junaeb y del proceso de participación llevado a cabo con estudiantes, manipuladoras de alimentos, empresas contratistas, la sociedad civil, funcionarios de Junaeb y otros servicios del Estado. pic.twitter.com/VOeP6EK5I2
— Junaeb (@junaeb) May 15, 2025