El subdirector de Educación Continua de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Jorge Cancino, explicó las causas del explosivo aumento de diplomados o cursos de formación de corta duración en Chile entre los años 2021 y 2025, y señaló que, pese a que el fenómeno tiene una causa multidimensional, "como trabajadores, estamos obligados a actualizarnos permanentemente".
En el período señalado, la matrícula de estos cursos aumentó en 98,5% y, si continúa de esa manera, hacia 2030 podría superar en matrícula a los programas de postgrado tradicionales.
"Como causas, está el efecto pandemia por un lado, que obligó a virtualizar los programas rápidamente, insertarse rápidamente y, además, alinearse muy rápido también con las demandas del mercado laboral", señaló Cancino.
En esta línea, el académico también afirmó que estos cursos motivan a los trabajadores a inscribirse para obtener un mejor sueldo, en pos de la exigencia del mercado: "Los trabajadores estamos obligados a actualizarnos permanentemente, casi no es una opción; y nos permiten hacer un giro".