El Defensor de la Niñez, Anuar Quesille, respondió este lunes a las críticas del alcalde de Santiago, Mario Desbordes, quien lo acusó de mantener "silencio" ante los hechos de violencia registrados en los liceos emblemáticos.
Tras reunirse con el Presidente Gabriel Boric en La Moneda para abordar el presupuesto 2025 del organismo, Quesille aseguró que la Defensoría ha estado activa y presente desde el inicio del conflicto estudiantil.
"Desde que se ha generado este movimiento de los liceos emblemáticos, hemos propiciado el diálogo. Los estudiantes han podido plantear sus legítimas demandas ante el Congreso, el Ministerio y la Superintendencia de Educación", señaló.
El defensor descartó que su institución haya guardado silencio o respaldado actos violentos. "Todas las acciones de la Defensoría, en ningún caso, avalan la violencia", enfatizó.
Además, cuestionó las declaraciones del alcalde Desbordes, asegurando que la Defensoría ha intentado en reiteradas ocasiones contactarlo para ofrecer colaboración.
"Desde que empezó esta situación lo hemos contactado formalmente más de tres veces para conversar y mediar entre los estudiantes y el municipio, pero hasta la fecha no hemos recibido respuesta", afirmó.
Desbordes había criticado públicamente tanto a la Defensoría como al Ministerio de Educación, la Superintendencia y la Seremi, luego de que encapuchados lanzaran una molotov a un profesor del Instituto Nacional.
Durante su encuentro con el Mandatario, Quesille también manifestó preocupación por los recortes presupuestarios que -advirtió- podrían afectar la instalación de sedes regionales y la capacidad de respuesta del organismo en todo el país.