Fondo estatal apoya a 33 universidades con 100 millones para investigación e innovación

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Es la forma en que, como Gobierno, nos comprometemos a que la ciencia y la tecnología sean un pilar de desarrollo", señaló la ministra Aisén Etcheverry.

Fondo estatal apoya a 33 universidades con 100 millones para investigación e innovación
 ATON (referencial)

El FIU (Fondo de Investigación para Universidades) va en la línea del compromiso de destinar un 1% del PIB a investigación y desarrollo.

Llévatelo:

El Gobierno lanzó este jueves un Fondo de Investigación para Universidades (FIU), proyecto de financiamiento que beneficiará a un total de 33 planteles con miras a potenciar la investigación, el desarrollo y la innovación.

En su primera etapa, el monto comprometido asciende a 100 millones de pesos para cada institución. Entre ellas se encuentran la Universidad de Chile, Universidad de Concepción, Pontificia Universidad Católica y la Universidad del Desarrollo, entre otras casas de estudio públicas y privadas.

"Como Gobierno nos propusimos ver qué teníamos que hacer para, en un periodo acotado de tiempo, lograr una inversión en investigación y desarrollo que alcance el 1 por ciento del PIB. La respuesta es evidente: el desarrollo científico tecnológico no es un proyecto, sino que es una actividad permanente y, por lo tanto, requiere de financiamiento permanente", señaló la ministra de Ciencia y vocera subrogante de Gobierno, Aisén Etcheverry.

En el marco del anuncio de la adjudicación de fondos, la Universidad Técnica Metropolitana (UTEM) dio detalles de un proyecto interdisciplinario denominado "Construcción de un ecosistema de I+D+i metropolitano".

La iniciativa incluirá el levantamiento de un diagnóstico integral del territorio local y de las capacidades institucionales de la UTEM, con el fin de crear un Centro Interdisciplinario en Nuevas Economías y Tecnologías (Cinet), orientado al desarrollo de localidades prioritarias de la Región Metropolitana.

El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, señaló que esta noticia "representa un paso adelante para que las universidades no se concentren solo en actividades -llamémosle científicas o académicas- que carezcan de impacto en la sociedad, sino todo lo contrario: tratar de que los avances científicos y tecnológicos se transformen en avances para la sociedad".

La rectora de la UTEM, Marisol Durán, también mencionó que este fondo ayudará a que las investigaciones universitarias ayuden al progreso de la sociedad con proyectos interdisciplinarios.

"Creemos que este FIU territorial va a permitir tener una nueva mirada en el trabajo de la ciencia, la tecnología, el conocimiento de la innovación", dijo Durán.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter