La Universidad Austral tiene el primer catálogo oficial de meteoritos en Chile

La persecución por equipos abrió la participación de Chile en el Mundial de Peñalolén

Emotiva velatón en colegio de niño que murió en accidente causado por delincuentes

Curry le ganó el duelo a Doncic en el triunfo de Warriors ante Lakers en el inicio de la NBA
Fruto de años de trabajo en colaboración con científicos e instituciones nacionales y extranjeras, la Universidad Austral logró la certificación del primer catálogo oficial de meteoritos en Chile. El visto bueno provino de la "Meteoritical Society" para el proyecto "Pelom kura" ("Piedra Luz" en mapudungún), un repositorio con una treintena de ejemplares oficialmente clasificados y una decena de muestras en proceso. "Este reconocimiento internacional es una gran noticia, porque es el único repositorio oficial (de meteoritos) en Chile", explicó Alexandre Corgne, investigador del Instituto de Ciencias de la Tierra de la UACh y responsable de la colección, quien destaca que nuestro país ofrece "superficies idóneas para el hallazgo de meteoritos, principalmente en el desierto del Atacama, y al ser muy antiguas y expuestas a un clima árido, permiten la preservación y que varios meteoritos se hayan mantenido por mucho tiempo, hasta varios millones de años".
Contraloría ordenó que la UFRO devuelva al fisco más de 4.300 millones de pesos

Universidades de Chile y Católica entregaron 39 "propuestas ciudadanas" a los candidatos

Congreso Futuro: Zoom a los Premios Nobel de Medicina y de Física

Paseo Bandera: ¿Qué gana y qué pierde la ciudad con su apertura al transporte público?
