Vallejo consideró "de máxima gravedad" que profesor haya sido rociado con combustible

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La vocera de Gobierno condenó lo ocurrido este lunes en el INBA, pero no quiso pronunciarse sobre la conveniencia -o no- de aplicar la Ley Aula Segura.

El alcalde Mario Desbordes solidarizó con el docente afectado y aseguró estar trabajando para "proteger a la comunidad que quiere estudiar".

Vallejo consideró
 ATON

La brutalidad ocurrida en el Internado fue tema de comentario del Gobierno y de los candidatos presidenciales.

Llévatelo:

La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, condenó la agresión sufrida este lunes por un profesor que fue rociado con bencina en el Internado Nacional Barros Arana (INBA). 

El docente -encargado de la seguridad en el establecimiento -fue intimidado con la amenaza de ser quemado vivo por delincuentes encapuchados que estaban atacando a Carabineros con bombas molotov.

Si bien no sufrió lesiones físicas, la propia policía dio cuenta de su afectación emocional.

"Esto es un hecho de suma, yo diría, de máxima gravedad. Y no es primera vez que tenemos que enterarnos o presenciar el rociamiento de combustible o bencina sobre personas, seres humanos", señaló Vallejo.

"Ésa es la gravedad: esto no es solamente violencia contra las cosas, que ya es grave, sino que contra personas", reflexionó la militante comunista, que, consultada sobre si debiese aplicarse o no la Ley Aula Segura, prefirió la cautela y planteó que antes de tomar esa decisión se debería esperar a tener todos los antecedentes sobre lo sucedido.

Desbordes no quiere "dar por perdida la lucha"

La Municipalidad de Santiago ya anunció que presentará una querella criminal contra quien resulte responsable de este ataque, y el alcalde Mario Desbordes (RN) contó que el viernes último se reunió con parte de la comunidad del INBA y conversaron sobre el modo de fortalecer la seguridad del establecimiento.

"Primero, (quiero) solidarizar con el profesor que ha sido rociado con bencina. En segundo lugar, solidarizar con la comunidad escolar", dijo Desbordes.

"Este viernes recién pasado, en la tarde, me reuní en el INBA con profesores, inspectores, asistentes de la educación y acordamos entre todos que íbamos a tomar medidas para enfrentar esta situación. Tenemos que proteger a la comunidad que quiere estudiar, tenemos que proteger a quienes trabajan ahí, que no están dispuestos a dar por perdida la lucha y que quieren seguir educando a miles de jóvenes que quieren avanzar", dijo el exministro de Defensa.

Añadió que el tema también se está abordando en una mesa de trabajo junto a la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia; el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán; y el director de la Dirección de Educación Pública, Rodrigo Egaña.

Matthei: Conmigo, la violencia en los colegios se acaba

El ataque también fue condenado por la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien lo interpretó como consecuencia de "años de tolerar tomas, overoles blancos y mirar para otro lado".

"Conmigo, la violencia en los colegios se acaba", advirtió la militante UDI.

 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter