En las últimas horas previas a la inauguración de las fondas y ramadas, autoridades de la Región de Valparaíso y del Gran Concepción destacaron el fortalecimiento de las medidas de seguridad para estas Fiestas Patrias.
Por ejemplo, en el Valparaíso Sporting Club de Viña del Mar, habrá más presencia de Carabineros, se dispuso un sistema de entradas a través de Passline, para tener un registro nominativo de los asistentes, y los festejos terminarán a las 0:00 horas.
"El estándar con el que vamos a trabajar va a ser de una fiesta masiva: cada persona que entre va a ser registrada, empadronada e identificada a través de un sistema digital por parte de una ticketera", detalló la alcaldesa Macarena Ripamonti.
Estas medidas buscan prevenir o atender tempranamente hechos como el ocurrido durante las festividades pasadas, cuando un hombre murió tras ser apuñalado en pleno Sporting Club.
Por otro lado, las fondas del Parque Alejo Barrios de Valparaíso contarán -como en años anteriores- con seguridad privada y un detector de metales, así como con una nueva Tenencia Temporal de Carabineros, que se inaugura este martes.
El panorama en el Biobío
Si bien el Gobierno recomendó a las comunas del Gran Concepción sumarse a la restricción horaria establecida por el Jefe de la Defensa Nacional en las provincias del Biobío y Arauco, que se encuentran bajo estado de excepción, Concepción, Tomé y Florida decidieron poner fin a los festejos a las 2:00 horas.
El alcalde de Florida, Rodrigo Montero, precisó que "tenemos contingencia policial hasta eso de las 0:00 horas, y de ahí en adelante, como municipalidad asumimos la responsabilidad de entregar la seguridad correspondiente a quienes nos estén visitando".
"Como (lo señalado por el Gobierno) era una sugerencia, lo conversamos con los locatarios y extendimos la celebración solamente hasta las 2:00, cuando tenemos que asumir la seguridad del recinto y el entorno del lugar", puntualizó el jefe comunal.

Los preparativos en Concepción. (Foto: Captura de Instagram)
Otra preocupación que llevó a tomar medidas en Concepción es el sistema frontal que se avecina por el resto de la semana, ya que en la zona litoral -donde se ubica la capital regional- se espera una caída promedio de 30 mm de lluvia.
Por ende, el municipio decidió trasladar todos los espectáculos desde el Estadio Ester Roa hasta el Gimnasio Municipal de Concepción, y se instaló una enorme carpa tanto sobre las ramadas, como en la entrada del recinto techado, para facilitar el ingreso de los asistentes, que no pagan entrada.
"Las carpas son bien sólidas, soportan la lluvia y el viento", aseveró el alcalde Héctor Muñoz, antes de enfatizar que "la idea es que los vecinos y vecinas de Concepción sepan que desde el 17 al 21, las ramadas van con todo, y no se suspenden por lluvia".