Balance de Semana Santa: Fallecidos en accidentes bajaron 68%

Publicado:
| Periodista Radio: Felipe Cofré
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Entre los 439 siniestros registrados, ocho personas perdieron la vida, en comparación con los 25 decesos del mismo festivo en 2024.

Por otro lado, unos 437.000 vehículos abandonaron la capital este fin de semana largo, superando en 6% el total del año pasado.

Balance de Semana Santa: Fallecidos en accidentes bajaron 68%
 ATON

Carabineros atribuyó la mayoría de los accidentes a la imprudencia del conductor o al manejo con exceso de velocidad.

Llévatelo:

Carabineros destacó que durante este fin de semana santo, las víctimas fatales por accidentes de tránsito disminuyeron en un 68% en comparación con el mismo festivo del 2024.

Así lo anunció el general Víctor Vielma, de la Prefectura de Tránsito y Carreteras, al entregar este lunes un balance de la circulación de vehículos en los últimos días junto al ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz.

En total, se registraron 439 siniestros viales, y dentro de estos, ocho personas fallecieron, una caída considerable respecto de las 25 muertes reportadas el año pasado.

En cuanto al origen de estos accidentes, el general Vielma indicó que "las causas fueron principalmente asociadas a la velocidad, a la imprudencia del conductor, y a la velocidad no razonable y prudente".

"Si bien es cierto que las cifras son positivas, tenemos un 4% más de personas fallecidas a esta misma fecha" por siniestros viales en lo que va del 2025, acotó el uniformado.

Por otro lado, las autoridades apuntaron que unos 437.000 vehículos abandonaron la Región Metropolitana con motivo del feriado, superando en 6% el total del año pasado.

Asimismo, alrededor de 81.000 autos y camiones fueron controlados, y se realizaron unos 17.000 exámenes a sus conductores, entre alcotest y narcotest.

Estas fiscalizaciones dejaron 241 personas detenidas y más de 3.000 infracciones cursadas, asociadas al exceso de velocidad, al no uso del cinturón o del sistema de retención infantil.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter