La ministra el Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, se reunió este sábado con representantes de los trabajadores del retail para abordar la polémica generada por la decisión de las tres gigantes del sector en Chile (Falabella, Paris y Ripley) de abrir en Viernes Santo.
El objetivo del encuentro era dialogar con respecto al dictamen de la Dirección del Trabajo (DT) sobre este anuncio, en el que aclaró que el cierre del comercio en años previos genera un acuerdo tácito de descanso.
Dicha opción se vio frustrada luego que los representantes de los empleadores de las tres grandes firmas del retail no asistieran.
La secretaria de Estado cuestionó esta ausencia, afirmando que "la idea era poder conversar del alcance del dictamen de la Dirección del Trabajo sobre el día feriado Viernes Santo, en el cual en nuestro país nunca han abierto estas tiendas y este año pretenden hacerlo".
"Lamentablemente, al restarse del diálogo social, los empleadores de dichas tiendas han dejado una imposibilidad de poder tener un acuerdo en esta materia. En este sentido, el dictamen de la DT, que establece como un derecho adquirido que estas tiendas no abran el día feriado de Viernes Santo, se va a aplicar con rigurosidad y con estrictos criterios de fiscalización", puntualizó Jara.
Por su parte, Marco Delgado, en representación de la Coordinadora de Sindicatos y Federaciones de Falabella, París y Ripley, planteó que la ausencia de los empleadores "nos indica que están en una postura difícil, donde ellos quieren mantener la apertura del comercio".
"Hacemos un llamado al Gobierno para que pueda apoyar el proyecto de ley de feriado irrenunciable para este Viernes Santo. Seguimos trabajando en esta acción para que nuestros derechos no sigan siendo conculcados y sigan siendo respetados como ha sido durante más de 20 años, en los que las tiendas de los malls no han abierto", afirmó el dirigente.
A la instancia, realizada en dependencias del Ministerio, sólo asistieron dirigentes sindicales de las tres cadenas.