La Fuerza Aérea de Chile (FACh) informó que se ubicó el helicóptero MH-60M Black-Hawk que se encontraba desaparecido desde la noche del jueves en el sector de Campos de Hielo Sur, Región de Aysén.
El helicóptero, perteneciente al Grupo de Aviación N°9, realizaba una patrulla rutinaria en los alrededores de refugio Eduardo García Soto, cuando se le perdió el contacto, por lo que la FACh activó de inmediato el protocolo de búsqueda y rescate.
Esta emergencia ocurrió en el marco de la campaña "Campos de Hielo 2025", iniciada por la entidad en octubre, que consiste en realizar entrenamientos en condiciones climáticas extremas, como preparación para la futura campaña científica-polar Glaciar Unión, y un operativo médico y dental en Villa O'Higgins.
Según el comunicado que la institución publicó hoy viernes, esta mañana "la aeronave fue hallada con sus cuatro ocupantes en el interior, encontrándose tres con vida y lamentablemente uno de ellos fallecido".
Más tarde, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, complementó que la nave presenta "algún grado de siniestro", antes de confirmar la identidad de la víctima fatal: se trata del piloto, el capitán de bandada Sergio Hidalgo, oriundo de Coyhaique, que también es hijo de un reconocido urólogo de la zona.
Personal de rescate de la FACh tendrá que "volver a buscarlo (al fallecido, porque ya) retiraron a los heridos, y están siendo trasladados al Hospital Institucional en Santiago, en un avión Hércules" desde la posta rural de Villa O'Higgins, explicó la secretaria de Estado.
El general del Aire Hugo Rodríguez, comandante en jefe de la FACh, coordinó en terreno la derivación de los ocupantes lesionados.
Las condiciones meteorológicas inestables en el sitio del suceso han dificultado el rescate de los restos, que sigue pendiente.
Posteriormente, la FACh emitió un segundo comunicado sobre el incidente, indicando que los familiares del fallecido "fueron informados y actualmente están recibiendo todo el apoyo necesario por parte de la Institución".
En tanto, afirma que los sobrevivientes están "fuera de riesgo vital y en estos momentos, están siendo atendidos por personal médico en un centro asistencial, para posteriormente ser trasladados al Hospital Institucional en Santiago".
"Paralelamente, se dispuso una investigación para determinar las causas que provocaron este lamentable accidente el cual enluta a todo nuestro país, debido a que afectó a Aviadores Militares que se encontraban cumpliendo funciones en apoyo humanitario a chilenos que viven en zonas extremas de nuestro territorio nacional", adelanta la FACh.