Remezón en La Moneda: Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda

Publicado:
| Periodista Radio: Mariano Reyes
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Según fuentes de La Moneda, la dimisión se debe a "razones personales".

Nicolás Grau y Álvaro García suenan como posibles sucesores de Marcel.

Remezón en La Moneda: Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda
 ATON (archivo)

El expresidente del Banco Central estuvo a cargo de la billetera fiscal por casi cuatro años.

Llévatelo:

El ministro Mario Marcel presentó su renuncia a la cartera de Hacienda al Presidente Gabriel Boric este jueves en La Moneda, tras una reunión que se extendió por más de media hora.

Ha trascendido que, tras casi cuatro años en el cargo, el expresidente del Banco Central decidió salir del gabinete por razones personales, por lo que no se sumaría a la campaña de la candidata de Unidad por Chile, Jeannette Jara.

A la espera de un pronunciamiento escrito del Ejecutivo, la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se limitó a señalar que "no me puedo hacer cargo de trascendidos de prensa: las renuncias de ministros y ministras de Estado son de atribución exclusiva del Presidente de la República, y se comunican formalmente por parte de la Presidencia".

A través de un comunicado, el Partido Socialista expresó "su alta valoración por la labor desempeñada al frente la política económica en un periodo complejo y desafiante. Mario Marcel demostró dedicación, talento y vocación de servicio, razones que nos llevan a manifestarle nuestra gratitud por la tarea cumplida".

Marcel es el segundo ministro en abandonar el Gobierno esta semana, después de que Esteban Valenzuela fuese removido de la cartera de Agricultura este miércoles.

Expectación por el cambio de gabinete

Según fuentes de La Moneda, el cambio de gabinete se realizará cerca de las 16:00 horas, y es posible que incluya a otras carteras, aunque estará enfocado en el equipo económico.

Por ejemplo, puede haber un enroque entre los ministros de Economía (Nicolás Grau) y Hacienda, o entre los de Transportes (Juan Carlos Muñoz) y Energía (Diego Pardow).

Otra opción es que el exministro Álvaro García, quien formó parte del equipo económico de la precandidata Carolina Tohá (Socialismo Democrático), sea nombrado titular de Economía.

Por otro lado, existen versiones que indican que Camila Vallejo también saldrá del gabinete, algo llamativo ya que desde su regreso al Gobierno en julio, ha insistido que permanecerá en su cargo hasta el final.

Lo que esperan los parlamentarios

Conocida la salida de Marcel, el diputado RN Frank Sauerbaum, integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara, manifestó: "Fui un especial opositor a su gestión, pero también le reconozco que tiene un éxito importante en, por ejemplo, haber disminuido los niveles de inflación y resguardado el gasto fiscal, que era una tentación permanente, sobre todo en este año de elecciones".

Por eso, dijo esperar que "llegue una persona que sea realmente responsable" al Ministerio de Hacienda.

"Espero que la persona designada siga el mismo camino", coincidió el senador socialista Tomás de Rementería, antes de opinar que la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, "tiene todas las capacidades para seguir en el cargo, si es que probablemente asume una subrogancia en este momento".

El oficialista relevó que "hay temas importantes (pendientes): no sólo la Ley de Presupuestos, sino que también el alivio tributario a las pymes, que se presentó hace unas semanas, y que es necesario que avance de parte de este Gobierno".

Por su parte, y atendido el respaldo de Marcel a la actual directora de Presupuestos, el diputado UDI Henry Leal fue tajante: "Espero que el Gobierno no nombre a Javiera Martínez en su reemplazo, quien ha tenido un desempeño deplorable, con equivocaciones burdas en distintas materias, como estimación de ingresos y de gastos que han perjudicado al país".

"Sería un profundo error dejar a una persona que no tiene las competencias técnicas para un cargo tan relevante, especialmente cuando se construye el próximo Presupuesto de la Nación", remató.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter