Parlamentarios oficialistas acusan aprovechamiento político por AC contra Pardow

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El diputado Nelson Venegas (PS) afirmó que la oposición "trata de sacar provecho en un momento electoral determinado" al impulsar el líbelo contra el extitular de Energía.

"Carece de fundamento y sobrepasa todos los límites", señaló, por su parte, el diputado Cristián Tapia (ind-PPD).

Parlamentarios oficialistas acusan aprovechamiento político por AC contra Pardow
 ATON (archivo)
Llévatelo:

Los diputados del oficialismo y parte de la Comisión de Minería y Energía, Nelson Venegas (PS) y Cristián Tapia (ind-PPD), rechazaron la acusación constitucional impulsada por la oposición contra el exministro de Energía, Diego Pardow, a raíz de los cobros excesivos en las cuentas de la luz por un error de cálculo.

Desde el Ejecutivo, la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo (PC), mencionó el sábado en Chilevisión Noticias que la acción "no solamente no tiene mérito, (sino que) no se justifica, distrae del objetivo central y no es pertinente".

En una línea similar, el diputado Nelson Venegas sostuvo que "es tan evidente, es tan burdo el aprovechamiento político que se quiere sacar de esta situación. Si aquí los responsables principales son las empresas, no solo respecto a este tema en particular, sino que de todas las faltas que ha detectado la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) donde la derecha nunca ha dicho nada".

"Simplemente aquí se trata de sacar provecho en un momento electoral determinado", afirmó.

Asimismo, su par Cristián Tapia apuntó a que "nos debemos abocar 100% a pedir la restitución de cada uno de los pesos que se cobraron de más, con intereses, para que estas empresas abusivas se la devuelvan a todos y cada uno de los clientes de nuestro país".

"La acusación constitucional, en estos momentos, creo que carece de fundamento, sobrepasa todos los límites", planteó.

En ese sentido, Ejecutivo descartó que sea una buena idea tramitar una ley corta que apresure la devolución del cobro extra en las cuentas de la luz.

Argumentos de la oposición y proceso legislativo

A pesar de las críticas del gobierno, la oposición se ha mantenido firme en su decisión. El pasado miércoles, todos los partidos de oposición se alinearon para confirmar la presentación de la acusación.

El diputado y subjefe de la bancada de la UDI, Felipe Donoso, afirmó que "cuando hay este nivel de errores que tienen costos para la población tan brutales, no solamente en el costo de energía, sino que en sus dividendos y en todo aquello que tenga que ver con el IPC, el ministro tiene que asumir su responsabilidad política".

"Por eso vamos a presentar la acusación constitucional, la vamos a ejercer con toda la fuerza posible", puntualizó el parlamentario.

Mientras que su par Frank Sauerbaum (RN) detalló que "el texto de la acusación está prácticamente terminado, mañana van a reunirse los abogados de las distintas bancadas para poder revisarla por última vez, para hacer un trabajo riguroso, sin errores".

"El texto va a quedar definitivamente terminado mañana en la tarde, a más tardar, por lo tanto, estamos en condiciones de presentar la acusación el martes en la mañana o si es que es posible el mismo lunes en la tarde", anunció.

Una vez presentada, la Cámara de Diputados deberá elegir una comisión de cinco integrantes para dictaminar sobre la admisibilidad de la acusación. Además, el biministro de Economía y Energía, Álvaro García, fue convocado al Congreso para entregar explicaciones sobre los cobros.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter