Presidente Boric pidió renuncia del ministro Pardow tras polémica por cuentas de luz
El abogado frenteamplista estuvo un poco más de tres años en el cargo.
Álvaro García fue designado como biministro de Economía y Energía.

El abogado frenteamplista estuvo un poco más de tres años en el cargo.
Álvaro García fue designado como biministro de Economía y Energía.
El Presidente Gabriel Boric le pidió la renuncia al ministro de Energía, Diego Pardow, tras la polémica generada por el error de la Comisión Nacional de Energía (CNE) que provocó alzas en las cuentas de la luz.
A través de un comunicado emanado desde Presidencia, se confirmó la tarde de este jueves que "el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, ha aceptado la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow Lorenzo. El Presidente agradece el compromiso y trabajo desempeñado por Diego Pardow".
Ante la salida de Pardow, que estuvo un poco más de tres años en el cargo, Álvaro García se desempeñará como biministro del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y del Ministerio de Energía.
Durante esta misma jornada, Pardow adelantó en Cooperativa que "esto es un hecho grave y por lo tanto va a ser remediado y va a tener las consecuencias correspondientes, tanto a nivel de analizar los procesos como también a nivel de responsabilidades".
Desde el Congreso, el diputado Juan Antonio Coloma (UDI) comentó que "la renuncia del ahora exministro Pardow era lo mínimo que podía ocurrir después del escándalo de las cuentas de la luz, porque sabían que de lo contrario íbamos a través de una acusación constitucional lograr su destitución".
"Ahora lo que corresponde es que el Presidente Boric diga cómo se le van a devolver las platas a las personas, cómo se va a compensar este pago de más de 115 millones de dólares a todos los chilenos", sostuvo.
El diputado Tomás Hirsch (AH) planteó que "la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow, era necesaria. No es posible que una situación de este tipo esté afectando a cientos de miles de familias chilenas, y si además se comprueba que está creado a partir de un error en la fórmula de cálculo, es doblemente grave".
"Por lo tanto, el primer paso sin duda es la salida del ministro, pero esto se tiene que investigar y sobre todo corregir, sancionar y compensar a todas las familias que se han visto afectadas", añadió.
Yovana Ahumada, diputada del Partido Social Cristiano, dijo que "la renuncia del ministro Pardow es una buena señal, esto es asumir el costo político de lo que ocurrió con las alzas de la cuenta de la electricidad. Sin embargo, necesitamos conocer a todos los responsables que cometieron este error garrafal y que hoy día tiene sufriendo a nuestras familias".