Tópicos: País | Gobierno

Gobierno anuncia proyecto que prohíbe los asados en días de calor extremo

Publicado:
| Periodista Radio: Cristian Aburto
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La iniciativa, anunciada por el Ministerio de Agricultura, busca disminuir los riesgos de incendios forestales provocados por esa causa.

No obstante, desde el Congreso y el mundo académico señalan que se debe priorizar la prevención y fiscalización en vez de tramitar una nueva iniciativa.

Gobierno anuncia proyecto que prohíbe los asados en días de calor extremo
 ATON (referencial)

Al 20 de enero de 2025, un 3% de los incendios forestales investigados durante esta temporada tienen relación a actividades al aire libre, como asados o fogatas.

Llévatelo:

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, anunció que presentará un proyecto de ley para prohibir los asados los días en que se registren altas temperaturas con el objetivo de disminuir los riesgos de incendios forestales provocados por esa causa.

El secretario de Estado señaló que este tipo de prohibición ya se ha implementado en Grecia, donde no se pueden realizar actividades de combustión al aire libre durante la temporada de verano. La iniciativa apuntaría a sectores rurales, habitados, y también a áreas semiurbanas.

Además, el titular de Agricultura dijo que "la iniciativa legal sería presentada el primer semestre de este año" y agregó que "la discusión de la prohibición parcial de los asados en casas particulares es parte de lo que se está evaluando".

Al 20 de enero de 2025, un 3 por ciento de los incendios forestales investigados durante esta temporada tienen relación a actividades al aire libre, donde no solamente se incluyen los asados como factor incidente, sino que también las fogatas, calefacción, iluminación, entre otros.

"No se necesita una ley", dicen algunos senadores

El anuncio del Ministerio de Agricultura (Minagri) no encontró respaldo entre algunos senadores del Partido Socialista (PS) y la UDI.

Al respecto, el senador Juan Luis Castro (PS) afirmó que "la inmensa mayoría de los incendios no obedecen a asados, (sino que) obedecen a fogatas, colillas de cigarrillo, elementos de soldadura, o herramientas que se usan que terminan con una ignición".

"La recomendación, sí, pero ley, es mucho", enfatizó.

Por su parte, el senador Iván Moreira (UDI) sostuvo que "está Conaf siempre preocupado de fiscalizar. Incluso, así y todo, se producen estos incendios forestales".

"No se necesita una ley", puntualizó el legislador gremialista, quien aseguró que "sí se necesitan medidas reglamentarias que puedan especificar los lugares donde se puede hacer asado en distintos sectores del país".

Agroclimatólogo: "No daría como para ley"

En la misma línea que los parlamentarios, el agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González, dijo que la opción de implementar una ley "habría que pensarla un poquito".

"Si fuera el 50 por ciento (de los incendios forestales provocados por asados), está bien (una ley). Pero si es un porcentaje tan bajo, creo que no daría como para hacer una ley que se va a tramitar muy larga, que va a durar quizás cuánto", aseveró el experto.

"Mientras tanto, deberíamos enfocarnos en la prevención: hacer grandes post publicitarios todo el verano, todo el año en forma constante, de lo que significa una tragedia de incendios forestales", recomendó el académico.

El ministro Valenzuela adelantó que la iniciativa legal será presentada en el primer trimestre de este año, y agregó que la fiscalización de los asados en casas particulares también serán parte de la discusión legislativa.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter