El Gobierno reaccionó a la confusa balacera ocurrida este sábado en la comuna de La Reina, presuntamente iniciada por un funcionario municipal que dejó a un motociclista muerto, y fustigó que la acción del supuesto responsable "se hizo fuera de todo rango y protocolo".
Durante el sábado, un grupo de motociclistas, en el contexto de una conmemoración, abordó a una patrulla de seguridad ciudadana en las cercanías del Mall Plaza Egaña.
En ese momento, un inspector municipal extrajo su arma de fuego, percutó disparos y lesionó a cuatro personas; de ellas, murió Leandro Espinoza, voluntario de la Sexta Compañía del Cuerpo de Bomberos Metropolitano Sur, lo que causó consternación en el mundo bomberil.
Frente a lo sucedido, la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, reiteró que desde el Ejecutivo han impulsado "una ley para proteger a los funcionarios municipales, (a fin de) fortalecerlos en el ejercicio de sus funciones y capacitarlos respecto de lo que realizan. Es importante que tengan mayores atribuciones".
Sin embargo, remarcó que "no lo mezclaría con este caso, ya que, preliminarmente, (lo que hizo el inspector) está fuera de todo rango y protocolo".
"Lo que queremos es seguir fortaleciendo el trabajo municipal. Éste desarrolla tareas importantes en materia de seguridad, (pero) que son de tipo preventivas", enfatizó.
La situación de los guardias municipales
Por su parte, el alcalde de La Reina, José Manuel Palacios, se refirió al hecho calificándolo como un acto "que no avalamos", donde un inspector "actuó fuera de toda norma y de las instrucciones y protocolos municipales".
Sin embargo, la autoridad enfatizó que el suceso también "refleja la inseguridad que enfrentan los funcionarios municipales y las escasas herramientas con las que cuentan para hacer frente a la delincuencia". Alertó sobre la "indefensión con que salen diariamente a la calle expuestos a diversos peligros".
En este contexto, el jefe comunal fue enfático: "Hoy más que nunca necesitamos avanzar en la Ley de Seguridad Municipal. Nuestros inspectores deben estar protegidos y tener mayores herramientas para controlar situaciones de peligro como las ocurridas ayer", dijo.
Respecto a esta iniciativa, desde la oposición llamaron al gobierno a dejar de poner trabas al avance del bullado proyecto.
"Nosotros creemos que las policías y Fuerzas Armadas tienen que tener reglas claras, precisas, sin ambigüedades que el día de mañana después los hagan desfilar por tribunales. Y para eso, hay que hacer ciertas adecuaciones y mejoras al proyecto de ley, dejando fuera aquellos elementos que podían inhibirlos o ser un retroceso respecto a la Ley Naín-Retamal, como era precisamente la proporcionalidad", analizó el diputado Andrés Longton (RN).
Mientras que el senador Felipe Kast (Evópoli) dijo que espera tener "policías empoderadas y no policías que tengan susto de utilizar sus armas de fuego en situaciones complejas simplemente porque los van a dar de baja. Esto es sentido común".
En cuanto a la situación judicial del guardia municipal, el Tribunal decidió posponer la audiencia de formalización para el próximo 21 de mayo. Esto con el objetivo de recabar mayores antecedentes.