Tópicos: País | Gobierno

RN ofició a Contraloría por "falta de prescindencia" del Presidente por apoyo a Jara

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Desde la bancada del PPD, hicieron un llamado a la "prudencia" para no empañar un "proceso democrático que hasta el momento ha sido muy correcto".

PS presentará requerimiento de remoción ante el Tribunal Constitucional a Johannes Kaiser por disposición a respaldar un nuevo golpe de Estado.

RN ofició a Contraloría por
 ATON (Archivo)
Llévatelo:

La bancada de diputados de Renovación Nacional ofició a la Contraloría General de la República (CGR) por falta de prescindencia al Presidente Gabriel Boric, por el apoyo a la candidata presidencial oficialista Jeannette Jara (PC) en un acto conmemorativo del Partido Socialista el pasado jueves.

Si bien, desde La Moneda descartaron que el Mandatario haya pasado a llevar el principio de prescindencia política, el diputado Miguel Mellado, jefe de bancada RN, insistió en que actúa como "jefe de campaña" de la exministra del Trabajo.

"Esta arenga política lo hace como jefe de campaña de Jeannette Jara, en horario de trabajo, con pódium del Ejecutivo. Nosotros, queremos que la Contraloría se pronuncie sobre la prescindencia del Presidente Boric en esta campaña política de Jeannette Jara y del oficialismo, porque la verdad es que las instrucciones de prescindencia que da la Contraloría son claras", aseveró.

Igualmente, la acción del Presidente de la República ha generado controversia al interior de la centroizquierda, ya que, desde la bancada del PPD le pidieron "prudencia".

"Creo que por todos es sabido quién es su candidata. No nos hagamos los lesos. Él tiene un afecto especial por Jeannette Jara. Sin embargo, acá yo hago un llamado a la prudencia y que nada empañe un proceso democrático que hasta el momento ha sido muy correcto", apuntó el jefe de bancada PPD, Héctor Ulloa.

PS presentará requerimiento de remoción a Kaiser por disposición a respaldar un nuevo golpe de Estado

Por otro lado, el jefe de bancada del Partido Socialista, Juan Santana, anunció que presentará un requerimiento formal de remoción ante el Tribunal Constitucional al diputado y candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, tras declarar su disposición de respaldar un nuevo golpe de Estado en Chile en una entrevista televisiva.

La acción fue respaldada por el diputado y vicepresidente nacional del PS, Arturo Barrios, quien afirmó a Cooperativa que no se pueden justificar los dichos del diputado de ultraderecha.

"La disputa que hay hoy día en Chile es de defensa de la democracia", enfatizó, y agregó: "Porque cuando usted quiere sacar el Ministerio de la Mujer, cuando usted se encuentra con personas que dicen que es absolutamente justificable e inevitable la violación de los derechos humanos, cuando se dice que tendría que haber un nuevo golpe de Estado y con todas sus consecuencias".

"¿Usted podrá entender que nosotros ya estamos en el 2025? (Augusto) Pinochet, será considerado en la historia como un asesino y un ladrón. Entonces, ¿cómo uno puede justificar que se persiga a gente por sus ideas, sus convicciones? Sea de centro, derecha, izquierda, da lo mismo", afirmó.

A las reacciones por los dichos del parlamentario libertario, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, hizo un llamado a cuidar la democracia y mencionó que "llama la atención que alguien que aspira a presidir el país no crea en la democracia y esté planteando soluciones de fuerza que, insisto, no son soluciones", consignó 24 Horas. 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter