Tópicos: País | Infancia

Obispo emérito de Rancagua Alejandro Goic fue internado de urgencia

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl / ATON

El religioso, de 85 años, se encuentra "bajo observación médica y recibiendo los cuidados necesarios", según informó el Obispado de la capital regional de O’Higgins.

Desde la diócesis hicieron un llamado para acompañar espiritualmente al sacerdote durante su complicado momento de salud.

Obispo emérito de Rancagua Alejandro Goic fue internado de urgencia
 ATON (archivo)

El monseñor Goic fue obispo de Osorno entre 1994 y 2004 y lideró la diócesis de Rancagua entre 2004 y 2018.

Llévatelo:

El monseñor Alejandro Goic, obispo emérito de Rancagua, fue ingresado de urgencia la tarde de este sábado a la Clínica Isamédica, ubicada en la capital regional de O'Higgins.

El religioso, de 85 años, se encuentra "bajo observación médica y recibiendo los cuidados necesarios", informó el Obispado de Rancagua.

Desde la diócesis hicieron un llamado a la comunidad para acompañar espiritualmente al sacerdote durante su complicado momento de salud.

"El Obispado invita a toda la comunidad diocesana a unirse en oración confiada al Señor, pidiendo por la pronta recuperación y fortaleza de Monseñor Goic. Pedimos especialmente a las parroquias, comunidades religiosas y fieles en general, ofrecer oraciones y eucaristías por su pronta mejoría", indicaron.

Más temprano, el Obispado entregó una actualización sobre el estado de salud de Goic: "Durante la última noche se mantuvo estable y descansó bien. En tanto, sigue internado en la Clínica Isamédica de Rancagua", detallaron.

Trayectoria de Goic

El monseñor Goic tuvo una destacada trayectoria al interior de la Iglesia chilena: fue obispo de Osorno entre 1994 y 2004 y luego encabezó la diócesis de Rancagua entre el período 2004 y 2018. Durante ese lapso también fue presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, entre 2004 y 2010.

Proveniente de Punta Arenas y tío de la exsenadora de la DC Carolina Goic, el religioso manifestó desde sus comienzos una profunda sensibilidad hacia los sacerdotes más vulnerables.

En la capital regional de Magallanes ejerció como párroco y capellán de la penitenciaría; y como vicario general realizó gestiones para evitar el conflicto del Beagle entre Chile y Argentina, en diciembre de 1978.

Alejandro Goic también fue obispo auxiliar de Concepción, período en que fue apodado el "obispo rojo" por la dictadura a raíz de su cercanía con las demandas de la comunidad minera de Lota (Región del Biobío).

Posteriormente, en Rancagua, el sacerdote participó en las negociaciones de trabajadores subcontratados de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), instancia en que propuso sustituir el salario mínimo por un "sueldo ético".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter