El abogado penalista Luis Hermosilla denunció que el empresario Claudio Spiniak, su defendido, se encuentra en condiciones de detención "inhumanas" y requiere ser trasladado a un lugar idóneo para recibir atención médica.
En conversación con Entre Nueve y Una, el jurista reafirmó lo determinado por una comisión de la Corte de Apelaciones de Santiago, que en febrero pasado cuestionó la situación carcelaria de Spiniak al de la Cárcel de Alta Seguridad (CAS).
"En particular respecto de Claudio Spiniak, (espero que) él pueda tener un tratamiento humano. Está en condiciones inhumanas hace más de un año", aseguró el penalista.
Agregó que el empresario "está con tratamiento médico, pero ese tratamiento debería llevarse a cabo en un recinto que tuviera esas condiciones".
El abogado añadió que espera que los tribunales puedan abstrarse de la conmoción causado para la cobertura mediática del caso, que a su juicio hace parecer la situación más grave de lo que es.
"Específicamente espero que no se le sancione por la imagen que se generó de él, que los tribunales tengan el suficiente valor para ir contra la corriente que se ha generado mediáticamente", sostuvo.
"Que se establezca, ojalá además para toda la sociedad chilena, la verdad y la realidad de los hechos que efectivamente ocurrieron, que no son ni el 10 por ciento de lo que se ha trasmitido a la opinión pública", añadió.
Hasta el peor delincuente debe tener un defensor
Hermosilla señaló que su principal prioridad es que su defendido cuente con un debido proceso ya que "el sistema, para que funcione, exige que hasta el peor de los delincuentes tenga un defensor".
"Lo que me importa es una cosa muy simple: que en el caso Spiniak o en otro haya el debido proceso. Que a Spiniak se le sancione por lo que hizo de verdad", dijo.
Asimismo dejó entrever que el empresario no es apto para enfrentar un juicio debido a una condición siquiátrica que no detalló.
"Yo nunca he dicho que él no haya hecho ciertas cosas, ni estoy diciendo que sea inocente, Yo solo planteo una cosa: ¿Alguien ha pensado si, desde el punto de vista siquiátrico, es una persona que puede ser juzgada y sancionada como cualquier persona que pudiéramos denominar normal?", planteó.
Asimismo, dejó ver que en la crítica a su cliente hay un fuerte carga moral subjetiva.
"Yo no sé, es una cosa subjetiva, si los delitos sexuales son los peores de todos (
) a lo mejor matar a esos menores será peor", enfatizó.
"Yo creo que se cometían estos mismos delitos hace 20 años atrás y no causaban la misma conmoción", añadió.
"Los delitos no andan caminando por la calle, los delitos solo se puede sostener que existe cuando hay un tribunal que, con un debido proceso, ha dictado una sentencia", recalcó.
No creo que Gema Bueno haya actuado sola
El jurista asimismo dijo creer que tras la versión de Gema Buena, quien acusó al senador UDI Jovino Novoa de haber abusado de ella en una de las casas de Spiniak, hay otras personas involucradas.
"Aquí hay una historia truculenta que lo hemos ido viendo en la misma prensa de cómo se han ido cayendo testimonios y casos, el caso de Gema Beuna es el más impresionante de todos, de cómo se instaló una mentira completa", indicó.
"Yo no creo que ella haya actuado sola, la magnitud de lo que ella hizo y uno cuando ve el expediente, ve que hay un cosa que algún momento los tribunales van a aclara porque es muy oscura", afirmó.
Asimismo estimó que son falsas las declaraciones de la ex sicóloga del Servicio Nacional de Menores, Rina Montt, asegurando que ella no involucro a Novoa en el caso.
"No tengo buen impresión ella, no de ella como persona sino que de sus declaraciones. Yo creo que en sus declaraciones hay muchas falsedades y mentiras", indicó.