Sename cree que menores abusados por Spiniak pueden "superar el daño"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Aunque en la actualidad sólo tres de las 21 víctimas tiene menos de 18 años, el organismo estatal enfatizó la necesidad de trabajar en su recuperación sicológica.

Llévatelo:

Carmen Andrade, directora subrogante del Servicio Nacional de Menores (Sename), expresó que el daño que sufrieron los niños abusados por la red pederasta de Claudio Spiniak "es difícil de reparar", pero recalcó que el organismo opera a lo largo del país programas que pueden recuperar sicológicamente a estos jóvenes.

 

"Hay equipos especializados, son intervenciones largas, un año y medio a dos años, y la mayor parte de los niños son capaces de superar el daño que se causó, pero estamos hablando de un daño grave", comentó.

 

En conversación con El Diario de Cooperativa, Andrade agregó que "por lo tanto, uno también puede pensar que un niño que no tiene esa posibilidad de acceder, de tener esta atención especializada, va a quedar con secuelas muy graves en su vida".

 

En el caso de adicción a las drogas "también hay posibilidades de intervenir, depende bastante si del nivel de adicción al que puedan haber llegado los niños", precisó la funcionaria, quien detalló que fueron 21 las víctimas de la red de pedófilos, que tenían entre 12 y 18 años. En la actualidad, de estas personas sólo tres siguen siendo menores de edad.

 

Consultada por la acusación que presentó el magistrado Sergio Muñoz contra Spiniak y otras 13 personas vinculadas a su estructura delictual, Carmen Andrade dijo que en el Sename "estamos muy satisfechos con esta decisión del juez, porque ya está llegando al final un proceso que ha sido muy largo, una investigación muy acuciosa y queda muy poco por delante para que se dicten las sentencias".

 

Muñoz presentó cargos contra Spiniak por asociación ilícita y otros cinco delitos de connotación sexual.

 

"Como querellantes nos interesaba mucho que se comprobara el delito de asociación ilícita y el fallo del juez entrega un montón de antecedentes para respaldarlo, en el sentido que sí había una organización con jerarquía, con jefes, con roles, donde sea habían asociado un conjunto de adultos para cometer delitos en contra de niños", expresó.

 

Finalmente, la titular (s) del Sename subrayó que no se puede asegurar que no existan otras redes de pederastas actuando en el país, pues día a día atienden casos de abuso sexual contra menores de edad, muchas veces perpetrados por familiares de las víctimas.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter