Caso Huracán: Terminó primera etapa del juicio y se avanzará en declaraciones de imputados

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

A los 11 imputados se les investiga el montaje de pruebas y falsificación de evidencias en contra de ocho comuneros mapuche.

Las audiencias, que inician este martes, serán reservadas.

Caso Huracán: Terminó primera etapa del juicio y se avanzará en declaraciones de imputados
 Archivo

Este caso es "una de las cosas más graves que ha sucedido en la jurisdicción chilena, pero que tiene que ver con el desprecio, con el abandono", denunció la abogada querellante.

Llévatelo:

Este lunes terminó la primera parte de la preparación de juicio en el caso Huracán, por lo que ahora se avanzará en audiencias reservadas y las declaraciones de los 11 imputados.

El bullado caso se originó en septiembre de 2017, cuando se descubrió la presentación de pruebas falsas contra comuneros mapuche originadas en el servicio de inteligencia de Carabineros, por lo que 10 de los imputados son exfuncionarios de esa institución, a quien se suma el civil Álex Smith, supuesto creador de un sistema para intervenir teléfonos que finalmente era inexistente.

A estos sujetos se les investiga por montaje de pruebas y falsificación de evidencias en contra de ocho comuneros.

Tras terminar esta primera parte, desde este martes los imputados podrán comenzar a declarar, en audencias que serán reservadas.

Respecto a este proceso, la abogada Karina Riquelme, que defiende a alguno de los comuneros, denunció que hubo un "desprecio" a las comunidades mapuche, sobre todo por la lucha que desarrollan en la Macrozona Sur.

"Si es flojo, es terrorista, así lo llamaban (a uno de los afectado). No solamente los carabineros que lo detuvieron, sino también Gendarmería. Aquí no se trata de que tengamos un sabor amargo por respecto de lo que pasó, esto es una podredumbre", acusó la jurista.

En esta línea, aseguró que se trata de "una de las cosas más graves que ha sucedido en la jurisdicción chilena, pero que tiene que ver con el desprecio, con el abandono".

La fiscalía está solicitando para todos imputados penas que superan los 25 años de cárcel, en un juicio que contempla la participación de más de 250 testigos en la causa.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter