Dos integrantes del grupo radical Weichan Auka Mapu (WAM) fueron sentenciados a una pena de 24 años de cárcel cada uno, tras ser declarados culpables por porte de armamento de guerra y otros delitos.
La detención se produjo mientras circulaban por rutas de la provincia de Arauco a bordo de un vehículo con encargo por robo.
Al momento de su captura, los individuos portaban un considerable arsenal que incluía granadas, subametralladoras y carabinas, además de más de 500 municiones. La procedencia del material bélico fue uno de los puntos clave del juicio, revelando un origen militar y un historial de uso en otros actos violentos.
El fiscal Danilo Ramos detalló los hallazgos de la investigación, destacando que el peritaje balístico conectó una de las armas incautadas con una serie de atentados en la zona.
Además, confirmó que las granadas eran de fabricación nacional y pertenecían a una rama de las Fuerzas Armadas.
Según explicó el fiscal Ramos, "particularmente ese análisis estuvo enfocado en el material de uso bélico, me refiero a las granadas, que por cierto, eran de fabricación nacional, la empresa Famae, y habían sido entregadas a una, en este caso, a una unidad militar en la primera región".
El persecutor agregó que "respecto de la subametralladora que formaba parte, por cierto, de uno de los elementos incautados, a través de las pericias que fueron practicadas por parte del Laboratorio de Criminalística de Carabineros, se determinó que presentaba coincidencia desde el punto de vista balístico en cuanto dicha arma fue utilizada en a lo menos siete atentados de diversas características ocurridos desde el año 2020 hasta el 2022".
La sentencia total de 24 años para cada uno de los condenados se compone de dos penas distintas. La principal corresponde a "20 años de cárcel por diversas infracciones a la ley de armas", considerando la tenencia del arsenal de guerra y las más de 500 municiones.
Adicionalmente, se sumaron "otros cuatro años por el delito de receptación, ya que el vehículo en el que fueron encontrados tenía orden por encargo por robo".
En el interior del mismo automóvil, las autoridades también encontraron lienzos alusivos a la Weichan Auka Mapu (WAM).