Decisión de la justicia deja colgando de un hilo la candidatura de Jadue

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Tribunal rechazó la solicitud de la defensa para aumentar el plazo de la investigación.

La parte querellante presentará, contrarreloj, un recurso en el Servel para que el exalcalde no sea candidato.

Decisión de la justicia deja colgando de un hilo la candidatura de Jadue
Llévatelo:

La jueza Paulina Moya, del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, desestimó la solicitud de la defensa del exalcalde Daniel Jadue de reabrir la investigación por su rol al mando de la Asociación Chilena de Farmacias Populares (Achifarp).

Con ello, la magistrada mantuvo vigente la acusación del Ministerio Público que tiene a Jadue como imputado por delitos como cohecho y fraude al fisco.

Frente a la cautela de garantías presentada por la defensa, la jueza Moya afirmó "no se configura infracción sustancial de derechos ni vulneración constitucional".

Tras la audiencia, el fiscal Marcelo Cabrera comentó: "Terminó acogiendo (el tribunal) nuestra solicitud, en términos de que rechazó la facultad que tenía la defensa en este caso de pedir aumento de plazo de investigación, fundamentalmente porque la Fiscalía, ya con fecha 6 de agosto, había presentado la acusación y, por lo tanto, se había cerrado el plazo de la investigación y cualquier discusión en relación con alguna solicitud en relación con la ampliación del plazo de investigación no tenía sentido".

"Lo único que hizo fue que la fecha del 15 de septiembre se aplazó para el 8 de octubre por una razón más bien técnica que consideró la magistrada que tenía que ver con darles más plazo a las defensas para que pudieran estudiar la causa", añadió el persecutor.

La defensa de Daniel Jadue había solicitado a la justicia tener por no presentada la acusación de la Fiscalía y ampliar en 120 días el plazo de investigación. Todo ello fue rechazado.

"No estamos conformes con la resolución del tribunal", declaró la defensora penal pública, Jessica Aguilera, quien afirmó que "los argumentos esgrimidos por la defensa eran bastante contundentes para convencer al tribunal de que necesitamos plazo suficiente para poder conocer los antecedentes de la carpeta investigativa, que consta de 100 tomos en los cuales el Ministerio Público tuvo aproximadamente cuatro años para investigar".

"Esta resolución en que se acoge parcialmente la solicitud y la defensa, en que se nos conceden tres semanas adicionales para poder preparar la defensa, no nos parece suficiente", remarcó.

Con la decisión de la justicia, la preparación de juicio oral fue reagendada para el próximo 8 de octubre, a cinco semanas exactas de las elecciones parlamentarias donde el exalcalde compite por un cupo como diputado del Partido Comunista.

En su acusación, la Fiscalía solicitó un total de 18 años de cárcel en contra de Jaude al acusarlo por fraude al fisco, cohecho, estafa y un delito concursal.

Querellante recurrirá al Servel

El abogado querellante en la causa, Christian Espejo, realizará una presentación al Servicio Electoral (Servel) con el objetivo de impugnar su candidatura a la Cámara Baja.

El abogado planteó que "con lo que ha ocurrido hoy día, la acusación ha quedado afirme, lo que indudablemente significa que hoy día sus derechos políticos deben ser conculcados del punto de vista de lo que señala nuestra Constitución Política". 

"Esta situación tiene que verificarse a través de un oficio que debe enviar el tribunal al Servel y eso es una cuestión que, como el Ministerio Público no tiene dicha facultad, pero nosotros en la calidad querellante sí la tenemos, por tanto, vamos a solicitar que se evacúe ese oficio a los fines de que el Servel tenga conocimiento de la acusación y resuelva lo que tiene que resolver conforme a la norma expresa", indicó Espejo.

Esto porque la Constitución, en su artículo 16, establece que el derecho de sufragio se suspende "por encontrarse acusado por delito que merezca pena aflictiva", caso en el que se encuentra Jadue.

En esa línea, el Servel dispone de un plazo de 10 días para hacer reclamaciones respecto al padrón preliminar, que vence hoy, 28 de agosto.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter