El diputado republicano Cristián Araya, quien fue reelecto este domingo, se ha visto salpicado por el llamado caso "Muñeca bielorrusa" después de que Ciper apuntara a una eventual relación cercana con el conservador de bienes raíces de Puente Alto, Sergio Yáber, imputado por lavado de dinero en la trama.
El reportaje publicado este miércoles basa este vínculo en tres llamadas interceptadas por Carabineros en el teléfono de Yáber, quien comentó con otras personas supuestas reuniones sostenidas con el parlamentario, incluso en su propia casa.
Durante estos pinchazos, el conservador hace referencia a encuentros realizados durante un "periodo de campaña", aunque se desconoce si se refiere a la recién finalizada campaña electoral, o al esfuerzo por salvar a Antonio Ulloa de la acusación constitucional, cuando Araya finalmente votó a favor de la misma en la Cámara.
No obstante, el antecedente más llamativo entre lo revelado por Ciper fue una mención que Yáber hizo de un supuesto pago de 1,7 millones de pesos al diputado, pese a que tampoco entregó más detalles de su justificación.
Araya respondió a la publicación en su cuenta de X esta tarde: "Quiero afirmar que las imputaciones que hace el artículo son falsas. Asimismo, consignar que no existe ninguna investigación en mi contra ni he sido notificado de ninguna medida o acción judicial a este respecto", subrayó.
"Respecto de la votación de la acusación constitucional en contra del exministro Ulloa, como consta públicamente, voté A FAVOR de la destitución, atendida la gravedad de los fundamentos y antecedentes presentados, contrario a lo que intenta instalar el medio de comunicación", puntualiza el republicano.
Al cierre, asegura que "en caso de ser requerido por la Justicia, voy a colaborar proactiva y transparentemente, con toda la información que sea necesaria, para desacreditar estas falsas imputaciones".