Fiscalía afirma que autor intelectual tendió trampa y mandó a la muerte al "rey de Meiggs"

Publicado:
| Periodista Radio: Bryan Gálvez
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Wilson Verdugo Díaz fue formalizado este jueves por el homicidio de José Reyes Ossa, asesinado en junio por el sicario Alberto Carlos Mejías.

El crimen por encargo buscó, presuntamente, evadir el pago de una deuda superior a los mil millones de pesos.

Fiscalía afirma que autor intelectual tendió trampa y mandó a la muerte al
 ATON

Reyes estaba en Viña la mañana de los hechos, y el telefonazo de su amigo Verdugo lo hizo viajar a su domicilio en Ñuñoa, donde lo esperaba el sicario que más adelante sería liberado por error.

Llévatelo:

Wilson Verdugo Díaz, sindicado como el autor intelectual del sicariato de José Reyes Ossa, empresario conocido como el "Rey de Meiggs", ocurrido en junio pasado en la comuna capitalina de Ñuñoa, compareció este jueves en tribunales. 

El imputado -dueño de negocios, restoranes y carnicerías- fue formalizado por los delitos de homicidio calificado, robo con intimidación y tenencia ilegal de municiones, en una causa que lleva adelante la Fiscalía Metropolitana Oriente y que reveló detalles cruciales sobre la planificación del crimen.

Durante la audiencia de formalización, el Ministerio Público señaló que Verdugo mantenía una deuda de 1.034 millones de pesos con Reyes, amigo suyo.

Además, el ente persecutor presentó una pieza clave de evidencia: un video que muestra el momento exacto en que un sobre es dejado en la puerta del departamento de la víctima. Este registro audiovisual se ha convertido en un elemento central para la Fiscalía, que busca establecer la conexión entre Verdugo y el fatal desenlace.

Minutos después de que el sobre fuera depositado, Verdugo realizó una llamada a Reyes, quien en ese momento se encontraba en Viña del Mar, indicándole que le había dejado el mencionado sobre con dinero en su domicilio, correspondiente a un préstamo superior a los 1.000 millones de pesos.

Fue precisamente esa llamada la que motivó al "Rey de Meiggs" a trasladarse de regreso a Santiago, llegando a su departamento en Ñuñoa.

Una vez en el lugar, Reyes fue asesinado afuera de su domicilio, lo que convierte el acto de dejar el sobre y la subsiguiente llamada en un punto crítico de la investigación. 

La magnitud de la deuda y la operación financiera abren ahora nuevas dudas respecto al origen de estos montos, lo que podría derivar en una acción del Servicio de Impuestos Internos (SII) y de otros organismos.

"Tenemos hasta el momento que él (la víctima) era un comerciante del sector de barrio Meiggs y que llevaba muchos años en esto, efectuando una serie de negocios. Obviamente, si hay algo que investigar que nos llame la atención, lo vamos a efectuar. Por ahora, lo que tenemos son las versiones de sus más cercanos, que indican que efectivamente era una de las actividades que realizaba", dijo a la prensa el fiscal Marcelo Vargas, de la Fiscalía Oriente.

"Hasta el momento, no hemos tenido noticias de presentación de alguna querella aparte de la víctima y claramente no nos cerramos a ninguna línea de investigación. Como le vuelvo a repetir: estamos abiertos, vamos a seguir trabajando el caso y claramente, si aparece otro delito, se tendrá que investigar", agregó el persecutor.

Caso "rey de Meiggs": Verdugo a la cárcel

Finalizada la extensa exposición de la Fiscalía, el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago dio por acreditados tanto los delitos indicados como la participación del imputado, y determinó dejarlo sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva.

"La Fiscalía expuso los antecedentes fundantes para la participación en la comisión del delito y la necesidad de cautela al imputado. Expuestos todos antecedentes, el tribunal coincidió con el Ministerio Público en la tesis imputativa que presentamos, en el cual creemos que existe participación en calidad de autor del imputado", detalló el fiscal Vargas.

El plazo de investigación quedó fijado en 120 días.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter