Gendarmería: Oficio para liberar a Osmar Ferrer llegó por conductos y medios de verificación regulares

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El director general (s) Rubén Pérez dijo a Cooperativa que "no hubo ningún tipo de alteración en nuestro sistema informático".

Asimismo, precisó que el término de la medida cautelar llegó "por los conductos regulares y oficiales de parte del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago".

Gendarmería: Oficio para liberar a Osmar Ferrer llegó por conductos y medios de verificación regulares
 ATON (Referencial)
Llévatelo:

El director general (s) de Gendarmería, Rubén Pérez, confirmó a Cooperativa que no se detectaron anomalías en el oficio que liberaba a Osmar Ferrer, acusado de sicariato contra José Reyes, conocido como "El Rey de Meiggs".

"Hemos revisado inmediatamente los procedimientos para saber de la liberación de esta persona, si existía alguna falencia en el procedimiento llevado a cabo por personal de la oficina de estadística del Centro Penitenciario Santiago I", afirmó.

En esa línea, Pérez precisó que "esa revisión determinó que no hubo ningún tipo de alteración en nuestro sistema informático".

"La solicitud de término de la medida cautelar llegó por los conductos regulares y oficiales de parte del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago y el oficio con el que se comunicaba esta decisión a Gendarmería de Chile contaba con los medios de verificación regulares, es decir, una firma electrónica que tiene un código de verificación", aclaró.

Asimismo, detalló a Cooperativa que la comunicación entre Gendarmería y el Poder Judicial se realiza solo por conductos regulares y que el oficio que liberó a Osmar Ferrer contaba con toda la verificación adecuada.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter