Gobierno respondió a Monsalve: "La justicia es la que tiene que resolver"

Publicado:
| Periodista Radio: Bryan Gálvez
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, afirmó que la "voluntad" del Ejecutivo es que el caso se esclarezca "completamente".

El presidente del Senado, Manuel José Ossandón, criticó la "imprudencia" del exsubsecretario y el "mal manejo" de La Moneda.

Gobierno respondió a Monsalve:
 ATON (archivo)
Llévatelo:

El Gobierno respondió este domingo a las declaraciones del exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve, quien en una entrevista con La Tercera admitió haber cometido un "error" pero no un "delito" en el caso de abuso sexual y violación del que es acusado.

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, afirmó que "este es un tema que está radicado en la justicia; por tanto, la justicia es la que finalmente tiene que resolver".

El jefe de gabinete recalcó que "la voluntad del Gobierno, y se ha expresado en acciones, obviamente es contribuir a que, no solo esta causa, sino que todas las cosas que lleva adelante el Ministerio Público se esclarezcan completamente y, conforme al resultado de las investigaciones, se apliquen y se establezcan las responsabilidades penales que establece la ley".

Ossandón criticó a Monsalve y al Gobierno

Por su parte, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón (Renovación Nacional), manifestó: "Yo no puedo juzgarlo (a Monsalve), pero claramente su imprudencia y su abuso fueron impresionantes y el mal manejo del Gobierno también".

"Yo no puedo, porque no tengo ninguna prueba, condenar a alguien por un acto, como dijeron, (de) violación o algo así", señaló el parlamentario, quien opinó que Monsalve "actuó mal desde el primer minuto como autoridad" y que "pasó todos los límites de ética y de respeto hacia las personas que trabajan con él".

"El resto lo tendrá que decir la justicia", añadió.

Jara: "Hubo bastante equilibrio (por parte del Gobierno)"

En tanto, la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, que cuando estalló el escándalo sexual de Monsalve era ministra del Trabajo, aseguró que se enteró de la situación al mismo tiempo que el resto del país.

"Yo, como la mayoría de los que formábamos parte del comité político, también me enteré el día jueves (17 de octubre de 2024)", afirmó la otrora secretaria de Estado, pero enfatizó que "hoy día, más allá de cuántas horas se le pidió (la renuncia), antes o después, lo relevante es que el proceso judicial ojalá avance con la máxima transparencia y rapidez".

Jara dijo que le parece "una situación gravísima" y que, "sin duda, serán los tribunales los que determinen si hay culpabilidad o no".

"Desde mi percepción, hubo bastante equilibrio (por parte del Gobierno)", prosiguió Jara, quien recordó presenciar "un caso similar con una persona que, por mucho menos, con una situación de acoso, le pedí inmediatamente la renuncia", en referencia la salida del Gobierno del exsubsecretario de Previsión Social Christian Larraín.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter