Presunto sicario del "Rey de Meiggs" fue capturado en Colombia
Liberado por error el pasado 10 de julio, el venezolano Alberto Carlos Mejía Hernández fue arrestado este sábado en Medellín.
Su detención fue confirmada por Carabineros.

Liberado por error el pasado 10 de julio, el venezolano Alberto Carlos Mejía Hernández fue arrestado este sábado en Medellín.
Su detención fue confirmada por Carabineros.
Carabineros confirmó este sábado por la tarde la detención en Colombia del presunto sicario venezolano Alberto Carlos Mejía Hernández, sospechoso del homicidio de José Reyes Ossa, conocido como el "Rey de Meiggs".
El arresto fue logrado en la ciudad de Medellín tras una exhaustiva investigación del Departamento OS9 en coordinación con la PDI e Interpol, con un trabajo colaborativo con la Policía Nacional de Colombia.
"A raíz de diligencias realizadas por parte del Departamento OS9 en coordinación con la PDI e Interpol de la Policía Nacional de Colombia, a través de nuestro agregado policial en ese país, se logró la detención de Alberto Carlos Mejía Hernández, sujeto que huyó del país y que se encuentra vinculado en el homicidio del 'Rey de Meiggs'", destacó la policía uniformada a través de su cuenta de X.
🚨#Ahora | #Colombia: A raíz de diligencias realizadas por parte del Departamento OS9 en coordinación con la @PDI_CHILE e #Interpol de la Policía Nacional de Colombia, a través de nuestro agregado policial en ese país, se logró la detención de Alberto Carlos Mejía Hernández,… pic.twitter.com/UeTVVf1hdE
— Carabineros de Chile (@Carabdechile) August 16, 2025
El coronel de Carabineros Mauro Pino, agregado policial de Carabineros en Colombia, resaltó "el trabajo investigativo" y la "comunicación fluida" entre el OS9 de Carabineros con Interpol Colombia para capturar a Carlos Mejía.
Este criminal, pese a tener prisión preventiva decretada por el Octavo Juzgado de Garantía, fue liberado el pasado 10 de julio y se encontraba prófugo, habiendo desatado una crisis y un conflicto entre las instituciones públicas.
Desde esa fecha se inició un amplio trabajo de búsqueda a nivel nacional e internacional, con apoyos de países como Argentina y Colombia, este último donde se concretó su detención en la ciudad de Medellín.
Otro punto que desató polémica fue que el imputado se identificó con otro nombre al momento de ser procesado, engaño que pasó desapercibido inicialmente porque la asignación de RUT provisorio no está asociada a información biométrica ni a fotografías, y las policías tampoco pueden cruzar sus datos con aquel registro.
Por esta cuestionada liberación, la Corte de Apelaciones también determinó suspender por un mes de sus funciones a la cuestionada jueza Irene Rodríguez, quien firmó y autentificó el oficio que sacó de la cárcel a Mejía.
🔴 La Fiscalía de Chile informa que en las últimas horas fue detenido en Colombia el ciudadano extranjero Alberto Carlos Mejía, imputado en nuestro país en la investigación por el homicidio del denominado “Rey de Meiggs”.
— Fiscalía Nacional (@FiscaliadeChile) August 16, 2025
La detención se produjo en virtud de una notificación… pic.twitter.com/EitrJpGBlz
El Ministerio Público explicó que la Cancillería chilena, desde que reciba la notificación de la detención, tiene un plazo de cinco días para formalizar la solicitud de extradición.
Las gestiones que se deben hacer en dicho plazo involucran a un Juzgado de Garantía que inicie la tramitación de la extradición, donde el fiscal debe acreditar los requisitos que permitirían decretar una medida cautelar al acusado.
Posteriormente, en una Corte de Apelaciones, el fiscal o el querellante debe solicitar la detención previa del acusado con fines de extradición. Luego, la Corte solicita a la Cancillería que pida al país extranjero (en este caso, Colombia) la detención previa.