ProCultura: CDE no se querellará contra Orrego

Publicado:
| Periodista Radio: Juan Cristóbal Chateau
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El presidente del organismo, Raúl Letelier, aseguró que "no se observan conductas constitutivas de delito" por parte de la autoridad metropolitana.

La defensa celebró la decisión y criticó la labor realizada por la Fiscalía Regional de Antofagasta, mientras que la parte querellante acusa una resolución de "carácter político".

ProCultura: CDE no se querellará contra Orrego
 ATON (archivo)

La decisión del CDE se suma al traslado de la causa al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, luego de que el Juzgado de Garantía de Antofagasta se declarara incompetente.

Llévatelo:

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) informó que no presentará una querella contra el gobernador metropolitano, Claudio Orrego, en el marco de la investigación por el caso "ProCultura".

La decisión fue dada a conocer -en entrevista con El Mercurio- por el presidente del CDE, Raúl Letelier, quien aseguró que "no se observan conductas constitutivas de delito" por parte de la autoridad metropolitana.

Lo anterior se suma a otra resolución favorable para Orrego ocurrida a principios de semana, cuando el Juzgado de Garantía de Antofagasta se declaró incompetente -al acoger un recurso de su defensa- y resolvió trasladar la causa al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.

Como consecuencia del traslado de la causa, la solicitud de desafuero contra el gobernador metropolitano debe ser revisado por la Corte de Apelaciones de Santiago.

Defensa arremete contra Fiscalía de Antofagasta

Desde la defensa de Orrego, el abogado Ciro Colombara valoró la decisión del CDE e insistió en la inocencia de su representado, lanzando críticas contra la labor del Ministerio Público. "Lo cierto es que los abogados Castro y Ríos de la Fiscalía de Antofagasta han cometido una y otra vez errores. Se equivocaron en dónde presentar su solicitud de desafuero, incluso fueron condenados en costas", manifestó.

"Han inventado conceptos jurídicos inexistentes, hablan de delitos pluri-ocasionales o pluri-locales. Han presentado un desafuero lleno de errores conceptuales básicos y que tiene una manifiesta falta de fundamento. Han intentado figurar públicamente vulnerando el principio de objetividad: han perdido el rumbo", aseveró el jurista.

En ese sentido, Colombara confía "en que los tribunales nos darán la razón, ya que la persecución penal de la Fiscalía de Antofagasta ha sido deficiente, injusta y arbitraria".

Querellantes acusan resolución "política" del CDE

Desde la parte querellante, el abogado Pablo Toloza (UDI) criticó en duros términos la resolución: "Que el CDE, un organismo técnico creado para defender el patrimonio fiscal, tome decisiones políticas y no jurídicas es francamente lamentable", fustigó.

"Más lamentable aún que estas las dé a conocer a la opinión pública, arrogándose la facultad de determinar si una persona, un imputado, es o no culpable. Esa es una facultad exclusiva de los tribunales de justicia", criticó el abogado, quien aseguró que el CDE "se ha transformado en el abogado número 10 de Claudio Orrego, y pagado por todos los chilenos".

Por el momento, la solicitud de desafuero contra el gobernador Orrego se encuentra en pausa, por lo que aún no se ha fijado una fecha para la audiencia en la Corte de Apelaciones de Santiago.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter