La Corte de Apelaciones de Concepción ratificó este lunes la decisión de rebajar la medida cautelar que pesaba sobre Tamara Vidal, exfuncionaria del Gobierno Regional (GORE) del Biobío e imputada en el marco del caso convenios, quien jugó un rol clave al destapar el escándalo de presunta corrupción al interior de la corporación.
La resolución del tribunal de alzada confirma el fallo del Juzgado de Garantía de Concepción, modificando la medida de arresto domiciliario total a arresto domiciliario nocturno.
El defensor penal público Claudio Vigueras valoró la decisión de la Corte al explicar que su representada "ha dado a nuestro juicio un estricto cumplimiento a ella (la medida cautelar) y además ha sufrido una serie de consecuencias, no solo ella, sino sus hijos menores de edad, que han afectado y mermado su salud, no solo física, sino fundamentalmente mental".
"Eso, unido al hecho de que en una causa preexistente a la actual (arista lencería), en la que ella en su momento tuvo la condición de imputada y además estuvo sujeta a medidas cautelares personales, lo cierto es que desapareció a su respecto, es decir, ella ya no tiene la condición de imputada, sino únicamente de testigo", complementó el jurista.
"Este conjunto de circunstancias, a nuestro juicio, hacen absolutamente proporcional y correcta la decisión adoptada por el Tribunal de Garantía y luego confirmada por la Ilustrísima Corte (de Apelaciones)", destacó Viguera.
La exfuncionaria también estaba imputada en la denominada "arista lencería" del Caso Convenios. Sin embargo, fue la única de las personas formalizadas en esa indagatoria que no llegó a ser acusada por la Fiscalía, razón que se ocupó como argumento para reducir la cautelar que le pesaba.