En el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, en el Centro de Justicia, se realiza este lunes una audiencia de revisión de medidas cautelares respecto del exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve, quien lleva 133 días en prisión preventiva, imputado por delitos de violación y abuso sexual.
El defensor penal público Víctor Providel, que lo representa en esta causa, aboga por la excarcelación y un arresto domiciliario total; y el tribunal determinó el carácter reservado de la audiencia para resguardar la dignidad de la víctima y la privacidad de ella como del imputado.
La instancia se realiza el mismo día que el diario La Segunda revelara parte de la declaración de Monsalve al Ministerio Público, en la que expone parte de la conversación que tuvo con el Presidente Gabriel Boric cuando tomó conciencia de la acusación en su contra, en la que el Mandatario le habría dicho que debe prevalecer la presunción de inocencia y que viajara al sur a hablar con su familia.
Al respecto, la ministra (s) vocera Aisén Etcheverry insistió en que "nosotros no comentamos filtraciones y tampoco procesos judiciales en curso".
Sin embargo, agregó que "todas las autoridades de Gobierno, incluido el Presidente Boric, han estado completamente disponibles en aportar antecedentes a las distintas investigaciones; más aún en el caso del Presidente, existiendo un eximente constitucional, aun con la Constitución entregándole la facultad de no aportar antecedentes a la comisión investigadora, aun así lo hizo. Eso es todo lo que tenemos que decir como Gobierno".
En paralelo, en otro sector del Centro de Justicia, este mismo martes la exalcaldesa de Maipú Cathy Barriga es reformalizada por dos nuevos cargos de malversación de caudales públicos, y un cargo de negociación incompatible.