Blanco llama a la Suprema a reflexionar ante "momentos de particular complejidad"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Es importante detenernos, escucharnos y pensar cómo esta corte puede y debe liderar los desafíos que tiene el Poder Judicial", dijo el presidente del máximo tribunal.

Blanco llama a la Suprema a reflexionar ante
 Poder Judicial
Llévatelo:

La Corte Suprema inició el pasado jueves sus Jornadas de Reflexión 2025, espacio en que durante dos días el máximo tribunal reúne a sus integrantes en un espacio de análisis de su rol, de la realidad del Poder Judicial y de cómo su toma de decisiones deriva en una mejor justicia para la ciudadanía.

"En momentos de particular complejidad, marcados por cambios vertiginosos a nivel legislativo, por el notable desarrollo en el intercambio de información y uso de herramientas tecnológicas, es importante detenernos a pensar respecto de las decisiones que este cuerpo colectivo puede adoptar para el mejor devenir de nuestra institución, y con ello, del buen funcionamiento de la administración de justicia, en su más amplio sentido", dijo el presidente de la Suprema, Ricardo Blanco.

Las jornadas tienen como temáticas centrales la aprobación del primer código de ética del Poder Judicial y la planificación estratégica 2026-2030.

Para Blanco, "el Poder Judicial es una institución vital para el Estado de derecho y la democracia, y bajo esa consideración, resulta indispensable que cada cierto tiempo el órgano que dirige sus destinos se dé un espacio para proponer, discutir y adoptar acuerdos sobre el futuro de esta fundamental organización de la República".

"Es importante detenernos, escucharnos y pensar cómo esta Corte Suprema de Justicia puede y debe liderar los desafíos que tiene el Poder Judicial. Por lo mismo, confío en que el trabajo efectuado de manera unida y el debate con altura de miras sobre los diversos asuntos que abordaremos, hagan fecunda la capacidad colectiva para alcanzar dicho objetivo", concluyó.

En las jornadas, los supremos también sostienen reuniones con personas externas al Poder Judicial, apuntando a conocer de la percepción ciudadana desde la perspectiva estratégica y comunicacional; por lo que hubo ponencias del sociólogo Eugenio Tironi, la periodista Andrea Vial y el experto argentino Kevin Lehmann.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter