Tras caso sicario: Suprema ordenó crear protocolo para evitar errores en ingreso a prisión
Publicado:
Autor: Cooperativa.cl
El máximo tribunal dispuso medidas inmediatas y solicitó informes para esclarecer las fallas que permitieron la liberación de un imputado pese a existir una orden judicial vigente.
ATON (Archivo)
La decisión se produce tras la liberación irregular de Osmar Ferrer Ramírez, lo que llevó a la revisión del actual sistema de tramitación de órdenes judiciales.
El caso generó preocupación por parte del máximo tribunal, que calificó lo sucedido como un hecho de "la mayor gravedad" luego de reunirse este jueves en sesión extraordinaria.
Según la vocera del tribunal, María Soledad Melo Labra, el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago había despachado la orden formal y definitiva de ingreso en prisión preventiva el 10 de julio a las 14:13, la que fue informada a Gendarmería de Chile por los conductos oficiales.
Sin embargo, "a pesar de existir una orden vigente de ingreso en prisión preventiva en poder de Gendarmería de Chile, el imputado fue liberado por la unidad penal en la noche de ese mismo día, alrededor de las 20:00, transcurriendo cerca de seis horas entre la notificación de la orden de ingreso en prisión y su liberación", informó la vocera.
Ante estos hechos, la Corte Suprema dispuso medidas inmediatas, además de las investigaciones administrativas y penales en curso. Se instruyó recabar información sobre los defectos del sistema informático para la tramitación de órdenes judiciales y elaborar un protocolo para establecer un sistema único de tramitación, a fin de asegurar el cumplimiento efectivo de las órdenes y evitar discrecionalidad.
Como parte de estas acciones, la presidenta subrogante, Gloria Ana Chevesich instruyó al Departamento de Informática de la Corporación Administrativa del Poder Judicial a emitir un informe y solicitó a la Asociación de Magistrados y Magistradas reportar las dificultades detectadas en el sistema electrónico.