Tópicos: País | Judicial

Defensoría Niñez interpuso recurso de protección por joven agredido en residencia del Estado

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El hecho ocurrió hace poco menos de dos semanas en una residencia de protección, donde el adolescente de 16 años fue apuñalado e internado.

A juicio del organismo, la cartera no aplicó "medidas correctivas", pese a tener

conocimiento "de las negligencias y omisiones".

Defensoría Niñez interpuso recurso de protección por joven agredido en residencia del Estado
 ATON (referencial)

El recurso de protección -interpuesto en la Corte de Apelaciones de Santiago- también va contra la Subsecretaría de la Niñez, el Servicio de Protección Especializada y la Fundación Chilena para la Discapacidad.

Llévatelo:

La Defensoría de la Niñez interpuso un recurso de protección contra el Ministerio de Desarrollo Social -entre otras instituciones más- tras el ataque sufrido por un joven de 16 años que quedó internado con "serias heridas" cortupunzantes en una residencia de protección del Barrio Yungay.

El hecho ocurrió el jueves 16 de octubre y la Defensoría acusa que la cartera no aplicó "medidas correctivas ante las recomendaciones del Programa Mi Abogado, organismos de salud y la Defensoría", y, además, "incumplió resoluciones judiciales".

El recurso, ingresado ante la Corte de Apelaciones de Santiago, también va contra la Subsecretaría de la Niñez, el Servicio de Protección Especializada y la Fundación Chilena para la Discapacidad.

De acuerdo con Defensoría, todas las entidades son "responsables de las residencias en las cuales se han registrado graves omisiones ilegales y arbitrarias que han afectado directamente la vida e integridad de niños, niñas y adolescentes bajo su cuidado".

"Todos los organismos recurridos han tenido conocimiento, desde el inicio del funcionamiento de las residencias, de las negligencias y omisiones", denunció el defensor de la Niñez, Anuar Quesille. 

La Defensoría espera que la Corte "adopte medidas urgentes para detener estas vulneraciones", restablezca "el respeto a los derechos fundamentales" y garantice "la protección efectiva de quienes han sido vulnerados, lo que es una obligación ineludible del Estado", cierra el comunicado.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter