La Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco ordenó este viernes el regreso a la cárcel del desaforado diputado Mauricio Ojeda (exRepublicanos), quien es investigado por su presunta responsabilidad en el denominado caso manicure, una de las aristas del caso convenios en la Región de La Araucanía.
De esta manera, la instancia revocó lo determinado por el Juzgado de Garantía de Temuco, que el pasado 10 de octubre había determinado su arresto domiciliario total en su vivienda de Villarrica.
Tras apenas una semana, Ojeda, imputado por dos delitos de fraude al fisco consumado y uno frustrado, deberá regresar a prisión preventiva en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber en Santiago.
En detalle, el desaforado parlamentario es acusado de participar en un esquema de fraude al fisco. Según la Fiscalía, 730 millones de pesos fueron transferidos desde la Gobierno Regional (Gore) de La Araucanía a empresas de capacitación (Folab y Educc) pertenecientes a Rinett y Juvenal Ortiz, cercanos a Ojeda.
Estos fondos estaban destinados a cursos para mujeres de escasos recursos que, según la acusación, nunca se realizaron, pero cuyo dinero sí fue cobrado.
El fiscal Carlos Cornejo indicó "este es un fallo que tiene que ser comunicado internamente al Juzgado de Garantía, quien debe dictar el cúmplase y, una vez que ello ocurra, es que el imputado ya debe presentarse a dar cumplimiento a esta resolución. Estamos hablando de una temporalidad muy acotada de tiempo, donde él debe dar cumplimiento, en caso contrario, incluso arriesga que se despache una orden de detención en su contra".
En esta misma arista también se investiga a otros ocho funcionarios del Gore de La Araucanía. Entre ellos se encuentra Juan Pablo Leonelli Lepin, exjefe de gabinete del Gore durante la administración de Luciano Rivas, quien también figura como investigado en una de las aristas del caso convenios.
"Una desigualdad ante la ley brutal", acusó Ojeda
En un video compartido en sus redes sociales, Ojeda arremetió contra esta medida, afirmando que, aunque es "tremendamente respetuoso de los fallos", esta determinación hace que "la gente diga que no cree en la justicia".
"Sabrán ustedes que, a último minuto, en la Corte de Apelaciones de Temuco, se armó una sala con magistrados que ya habían votado en contra mía. Esta es una desigualdad ante la ley que es brutal. En Chile, no existe ninguna persona que esté en prisión preventiva en estas materias, y en mi causa, con personas que tienen más delitos, más años de prognosis de pena, nadie está en prisión preventiva", cuestionó el desaforado diputado.
"En cuatro oportunidades me han hecho salir, en cuatro oportunidades entrar. Ya es vergonzoso, es un chiste, y queda completamente claro que es un ataque exclusivamente personal, y no me cabe ninguna duda ya que es un ataque político, no hay ninguna explicación de que a mí se me dé un trato distinto, eso es desigualdad ante la ley", añadió.
Finalmente, dijo: "voy a volver nuevamente a la cárcel, como siempre lo he hecho, respetuoso de la institucionalidad, pero espero que las personas que están impartiendo ley hagan eso: impartan justicia".