El esfuerzo de La Moneda para desactivar la crisis por ProCultura

Publicado:
| Periodista Radio: Mariano Reyes
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

No profundizar en los antecedentes y sólo insistir en la idea de que las instituciones tienen que funcionar es el "leitmotiv" del Gobierno.

"Por ningún motivo se va a opacar (la Cuenta Pública)", dijo la vocera (s), Aisén Etcheverry.

El esfuerzo de La Moneda para desactivar la crisis por ProCultura
 ATON (referencial)
Llévatelo:

"No somos comentaristas de fallos judiciales". Esa es la frase que se ha repetido en el Palacio de La Moneda en medio de la crisis por el caso Procultura.

Los equipos del Gobierno ya han definido una postura inamovible por ahora: no profundizar en los antecedentes y sólo insistir en la idea de que las instituciones tienen que funcionar apegadas a la ley. Esto, a pesar del interés mediático que genera esta trama y lo cerca que está la controversia del Presidente Gabriel Boric.

Desde el oficialismo es otra la mirada que está primando. De hecho, lo que solicitan los partidos de la alianza es que el Gobierno tome acción al respecto, como reactivar la agenda de probidad y transparencia, una fórmula para poder salir de esta crisis.

Esta tarde, la bancada de diputados socialistas se reunió con la ministra de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Macarena Lobos, en La Moneda para solicitarle urgencia legislativa a los proyectos anticorrupción presentados por el grupo parlamentario.

Esta petición también fue un tema en el comité político ampliado celebrado esta mañana en Palacio. Al respecto, la senadora Paulina Vodanovic, presidenta del Partido Socialista, afirmó que "aquí hay un compromiso del Gobierno que propuso estos proyectos, pero que lamentablemente no se les dio tramitación oportuna en el Congreso. Ese compromiso está desde el momento que el Gobierno ingresó a los proyectos y hoy día también con las urgencias que, esperamos, se le puedan dar".

"Creo que es importante que en lo legislativo nos hagamos cargo", señaló la dirigenta.

Su par del PPD, el senador Jaime Quintana, reflexionó que "cada caso de corrupción, además de ser perseguido, deja lecciones para los gobiernos y para la política en general".

"No creo que nuestra intencionalidad en materia de probidad sea una barrera infranqueable. En lo que resta de este Gobierno, debiéramos subir aún más los estándares legales. En ese sentido, esperaríamos anuncios del Presidente en la Cuenta Pública", indicó el timonel.

Gobierno: "Por ningún motivo se va a opacar (la Cuenta Pública)"

Al respecto, la vocera subrogante de Gobierno, la ministra Aisén Etcheverry, descartó que el caso ProCultura vaya a eclipsar el discurso del Mandatario ante el Congreso, programada para el próximo 1 de junio.

"Por ningún motivo se va a opacar. La Cuenta Pública es un espacio donde se da cuenta del trabajo de Gobierno, de las instituciones de Gobierno, que son muchas en materia social, en materia económica, en materia de seguridad, que están avaladas por datos", destacó la portavoz.

Sobre el caso ProCultura, Etcheverry respondió que "hemos sido bien enfáticos, y perdón si soy repetitiva, pero la posición del Ejecutivo es una y solo una: las instituciones tienen que hacer su trabajo, lo tienen que hacer bien y nosotros tenemos que respetar siempre la autonomía de los distintos poderes, y es lo que hemos hecho".

A las 19.30 horas, la Cámara de Diputadas y Diputados celebrará una sesión especial para debatir al respecto de ProCultura. A la instancia está citado el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y se espera que el debate se extienda hasta las 21.00. 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter