La Fiscalía prepara una arremetida contra Camila Polizzi -imputada en la arista lencería, del caso convenios- luego de los dos shows que realizó en el club nocturno "Diosas", ubicado en la comuna capitalina de Providencia.
En primer lugar, el ente persecutor pidió a la justicia fijar una audiencia de revisión de cautelares para el día lunes 21 de julio, con el fin de elevar el arresto domiciliario total de Polizzi a una prisión preventiva.
El Ministerio Público esgrime que el permiso judicial que Polizzi solicitó y que fue aprobado por tribunales para la realización de ambos espectáculos en medio de su arresto domiciliario no contemplaba una posterior conferencia de prensa y/o la realización de entrevistas.
En consecuencia, los querellantes argumentan que la acusada incumplió dicho permiso, que en un principio fue concedido por el plazo de 48 horas, por motivos económicos.
Por otro lado, Fiscalía pidió otra audiencia de formalización en contra de la imputada, además de su expareja Sebastián Polanco y Matías Godoy, representante legal de la OTEC Frumisal, por delitos tributarios incorporados en la querella que interpuso el SII en el marco de la arista lencería. La cita fue solicitada para el día martes 19 de agosto, a las 10:30 de la mañana, en el Juzgado de Garantía de Concepción.
Ante la acumulación de causas, la fiscal del caso, María José Aguayo, explicó que una "salida alternativa (del caso) no es probable por los delitos por los cuales se encuentran investigados, me refiero a un eventual acuerdo reparatorio o suspensión condicional, eso lo descarto de plano".
"Respecto de la posibilidad de arribar a un juicio oral o a un procedimiento abreviado respecto a los acusados, eso se tendrá que explorar con sus respectivas defensas, pero por las penas tampoco es aplicable a todos los acusados", agregó la persecutora.
"No había otra prohibición en la resolución del tribunal"
Francisco García, abogado de Camila Polizzi, manifestó estar tranquilo debido a que los antecedentes del caso ya fueron puestos a disposición del tribunal: "Nos llama la atención, (puesto que) hay una resolución que suspende una medida cautelar personal y esa suspensión fue en un determinado periodo de tiempo y fue para realizar una actividad en un determinado lugar, en una ciudad determinada y se cumplió con todo eso. No había ninguna otra prohibición en la resolución del tribunal.
"Eso se va a discutir en la audiencia respectiva. Nosotros tenemos la documentación respectiva, la resolución del juez, el audio del juez y, por lo tanto, anticiparme a lo que pueda pasar esa audiencia, me parece que es mucho mejor ser prudente y esperar la audiencia", complementó el jurista, quien afirmó que su representada cumplió "absolutamente" con el permiso otorgado por el tribunal.