Gobierno Metropolitano negó viaje de Orrego a Buenos Aires con certificado falso

Publicado:
| Periodista Radio: Juan Cristóbal Chateau
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Aseguró que hizo uso de un "día administrativo" para viajar a la media maratón de la capital argentina.

Corte de Antofagasta revisará solicitud de desafuero el 6 de octubre.

Gobierno Metropolitano negó viaje de Orrego a Buenos Aires con certificado falso
 ATON
Llévatelo:

La oficina del gobernador metropolitano, Claudio Orrego, negó este viernes que hubiera viajado a Buenos Aires con un certificado médico falso, como informó esta mañana el diario El Mercurio.

"Desmentimos categóricamente que el Gobernador Claudio Orrego haya justificado una ausencia en el servicio presentando un certificado médico", afirmó el Gobierno Regional de Santiago en un comunicado.

El texto agrega que la media maratón de Buenos Aires, a la cual Orrego supuestamente asistió, se realizó el 27 de agosto, y no el 7 de junio como afirmó el medio de comunicación.

La Fiscalía de Antofagasta solicitó el desafuero del gobernador metropolitano por el caso ProCultura, una investigación por presuntos delitos de corrupción. Según El Mercurio, uno de los antecedentes que convencieron al Ministerio Público para presentar la solicitud apunta a que la autoridad viajó a Buenos Aires con un presunto certificado médico ideológicamente falso, emitido por el fundador de la fundación, el psiquiatra Alberto Larraín.

El comunicado del Gobierno Metropolitano señaló, sin embargo, que Orrego "hizo uso legal de un día administrativo el día 25 de agosto del 2023 para su viaje a Buenos Aires, en el marco de la media maratón a realizarse en dicha ciudad".

Corte de Antofagasta revisará solicitud de desafuero de Orrego el 6 de octubre

La Corte de Apelaciones de Antofagasta fijó para el próximo 6 de octubre, a las 9:00 horas, la audiencia en la que se revisará la solicitud de desafuero de Orrego. 

Desde la defensa, el abogado Cristián Riego aseguró que el gobernador no ha cometido delito alguno

"Aún no nos ha sido notificada (la solicitud de desafuero), no conocemos su contenido y, por lo tanto, no podemos hacernos todavía cargo de ello. Sin embargo, debo decir que el gobernador desde hace ya muchos meses ha venido colaborando ampliamente y transparentemente con el fiscal que estuvo a cargo de la causa, prestó declaración, entregó numerosísimos antecedentes que dan cuenta de la veracidad de su versión de los hechos", dijo el jurista. 

"Estamos a la espera de poder conocer el contenido de la solicitud para ejercer la defensa, teniendo muy claro que esto no debiera prosperar, puesto que no hay ningún delito en el comportamiento del gobernador", afirmó.

Desde la parte de querellante, en tanto, el abogado de la UDI Pablo Toloza consideró que "es una buena noticia, porque había quedado la sensación en la comunidad de que, posterior al cambio de fiscal, esta causa no había avanzado. Por tanto, para la fe pública, es importante esta diligencia".

Asimismo, dijo esperar que "esto sea sólo el inicio, y pronto se formalice a la cúpula de ProCultura".

Diputados también valoran la solicitud

Exintegrantes de la comisión especial investigadora del caso ProCultura también calificaron esta diligencia como óptima, después de emitir un informe lapidario contra la fundación, que acusaba un modus operandi "sistemático" para obtener fondos públicos de forma fraudulenta mediante asignaciones directas.

"Antes de cualquier cosa, lo primero es (reiterar) la presunción de inocencia. Esta solicitud de la Fiscalía busca proceder a formalizar y pedir medidas cautelares respecto del gobernador, pero creo que es consistente y está muy alineada con lo que fueron las conclusiones de las distintas comisiones investigadoras que se refirieron a los temas convenios", opinó el diputado Jaime Araya (ind-PPD).

Su par de la comisión especial Yovana Ahumada (Partido Social Cristiano) añadió que "me parece correcto lo que se ha solicitado", puesto que durante la evaluación parlamentaria del caso, observó que existen "respaldos para poder avanzar en la responsabilidad del gobernador".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter