El Tribunal Calificador de Elecciones volvió a hacer noticia este martes, al anunciar la inhabilitación de Cathy Barriga para el ejercicio de cargos públicos por un periodo de cinco años.
En calidad de instancia superior, el Tricel confirmó la sentencia adoptada en marzo último por el Tribunal Electoral de la Región Metropolitana, que dispuso dicha sanción para la exalcaldesa de Maipú.
En una resolución dada a conocer esta tarde (ver archivo adjunto), el órgano afirmó que "la falta de adherencia a las recomendaciones de la Contraloría General de la República, el incumplimiento a la normativa de contratación pública y la modificación a la organización interna de la municipalidad utilizando mecanismos no ajustados a la ley respectiva (...) dan cuenta de una gestión desprolija en el ejercicio del cargo", que dio por resultado "un daño significativo en la confianza pública".
"Este Tribunal ha adquirido la convicción (de) que los hechos señalados (...) constituyen un conjunto de actuaciones culpables que revisten la gravedad necesaria para configurar la causal de notable abandono de deberes", motivo por el cual confirmó la aludida sentencia del 25 de marzo, que determinó "declarar la inhabilidad para ejercer cargos públicos por cinco años" de la exfigura televisiva.
Barriga se encuentra imputada por una serie de delitos -fraude al fisco, falsificación y/o uso malicioso de instrumento público, malversación de fondos públicos y negociación incompatible- y ha alternado en el último año varias temporadas dentro y fuera de la cárcel.
En paralelo sigue pendiente, aún sin fecha, la audiencia en que la Corte de Apelaciones de Santiago revisará la solicitud de desafuero de su marido, el diputado Joaquín Lavín León, quien se encuentra acusado de malversación y delitos tributarios.
El Tricel cobró alta notoriedad pública desde el viernes, al sacar de la papeleta de las elecciones parlamentarias de noviembre próximo al exalcalde Daniel Jadue (Partido Comunista) y a la presidenta de Demócratas, Ximena Rincón.